Certificado de Incapacidad Laboral IVSS: Requisitos y pasos a seguir

A la hora de sufrir un accidente o padecer una enfermedad, una gran ayuda para los trabajadores venezolanos se puede obtener con la gestión de un sencillo documento: el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS.

En este artículo queremos enseñarte todo lo que necesitas para tramitar el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS.

certificado incapacidad laboral ivss

Certificado de Incapacidad Laboral IVSS

El trámite del Certificado de Incapacidad Laboral IVSS es un requisito obligatorio para muchos ciudadanos que puedan encontrarse en problemas tras un accidente o enfermedad reciente.

El certificado funciona como justificativo frente a distintas autoridades de que un trabajador no cuenta con las suficientes capacidades motoras o psicológicas para llevar a cabo sus actividades remuneradas de forma óptima.

El Certificado de Incapacidad Laboral IVSS previene a un ciudadano se asistir de forma activa a su trabajo, o acorta su jornada laboral de acuerdo a su condición.

En diversos casos, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales busca mejorar la calidad de vida de los solicitantes a través de varios beneficios.

Para que el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS sea gestionado es necesario que primero se busque atención médica que asigne un reposo. Este médico puede pertenecer a una institución dependiente del IVSS o privada e independiente del mismo.

A continuación te mostraremos todo lo que necesitas para llevar una correcta gestión del Certificado de Incapacidad Laboral IVSS.

Requisitos

Los requisitos obligatorios para pedir la solicitud del Certificado de Incapacidad Laboral IVSS son los siguientes:

  • Original y copia de la cédula de identidad del titular discapacitado.
  • Las certificaciones médicas entregadas por un especialista que demuestre la situación de la persona discapacitada. Estas deben mostrar la firma del especialista y la vigencia y validez del reposo.
  • El comprobante de consignación de datos entregado por la empresa o el empleador actual.
  • Dos copias del formulario 14-04 para la solicitud de prestaciones de dinero.
  • Una copia del formulario 14-100 de constancia de trabajo.
  • Una copia del formulario 14-08 de evaluación de discapacidad.
  • La evaluación de incapacidad residual.
  • Dos copias del formulario 14-123 de declaración de accidente, en caso de que la incapacidad sea causada por una enfermedad común.
  • Una copia de la Gaceta Oficial que declaró tu nacionalización, si eres un nativo extranjero.

como sacar certificado incapacidad laboral ivss

Pasos a seguir

Los pasos a seguir para tu solicitud del Certificado de Incapacidad Laboral IVSS se componen de:

  1. Participar en una evaluación médica en un centro asistencial en donde se te asigne un reposo.
  2. Reunir los documentos mencionados más arriba.
  3. Presentar los papeles e información solicitada en una de las oficinas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Si quieres conocer la agencia más cercana a tu domicilio puedes hacer click aquí.
  4. Pasar el proceso de verificación de la documentación, y de ser necesario, las evaluaciones médicas practicadas por los especialistas el IVSS.
  5. Como resultado el funcionario asignado a tu caso te va a informar sobre el estado de tu solicitud.
  6. ¡Listo! Tan pronto como sea posible la institución se encargará de emitir tu Certificado de Incapacidad Laboral IVSS.

¡Importante!

  • El grado de incapacidad del ciudadano es determinado a través de la Comisión Evaluadora del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. El proceso se lleva a cabo según lo establecido de la reglamentación especial de esta entidad.
  • Los requisitos mencionados con anterioridad solo aplican en el caso de Certificado de Incapacidad Laboral IVSS Temporal. Si quieres más información sobre otros trámites puedes dirigirte a una oficina del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
  • De encontrar un error o incongruencia entre los datos entregados para la solicitud, las autoridades suelen realizar evaluaciones extras de dichos papeles.
  • El proceso puede iniciarse en cualquiera de las oficinas administrativas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Por lo tanto, puedes dirigirte a una agencia sin importar si coincide con tu lugar de residencia.

Qué significa la incapacidad laboral

La incapacidad laboral es un concepto creado para describir aquel estado o situación en la cual un empleado se encuentra en condiciones insuficientes para desarrollar sus tareas.

enfermedad

Suele atribuirse a circunstancias físicas o mentales que no permitan que se ejerzan las tareas asignadas de forma regular.

La incapacidad laboral puede ser causada por distintos motivos. Los principales suelen ser por la edad o un accidente, pero realmente muchos problemas de salud pueden obligarte a declararte en esta condición.

Otro ejemplo claro de incapacidad laboral es el de las mujeres embarazadas que cuya fecha de concepción esté cercana. Esta es una situación que las incapacita de forma temporal, interrumpiendo sus labores.

Qué es la incapacidad residual

La incapacidad residual es un concepto bastante relacionado a la incapacidad laboral. Por medio de determinadas normativas se establece en qué medida un ciudadano podrá continuar sus labores en su puesto de trabajo original.

La incapacidad residual es un factor a tener en cuenta frente a distintos tipos de situaciones. Todo su proceso está administrado por la subdivisión de la Comisión Nacional de Evaluación de Incapacidad Residual de Venezuela.

Dicha entidad tiene la tarea de calcular la cantidad de incapacidad que le permitirá al ciudadano seguir trabajando, o en su defecto, le hace beneficiario de otras pensiones.

Como en el caso anterior, la incapacidad residual tiene en cuenta diversos factores. Estos incluyen eventualidades, accidentes, edad avanzada, embarazos y otras condiciones que mermen la capacidad de desarrollar las labores de un ciudadano.

discapacidad

Qué es el IVSS

El IVSS o Instituto Venezolano de los Seguros Sociales es la entidad encargada de administrar, evaluar e informar con respecto a la seguridad social de todos los ciudadanos residentes en Venezuela.

La misión primordial del IVSS es procurar la atención a la vejez, maternidad, nupcias, supervivencia, enfermedades, accidentes, retiro, cesantía, paro y fallecimiento dentro de la esfera laboral del país.

Asimismo, esta institución pública tiene la responsabilidad de brindar un buen servicio a los trabajadores de Venezuela de acuerdo a lo descrito por la administración.

Los reglamentos del Seguro Social Venezolano deben ir cambiando de forma constante. De esta manera se puede garantizar que se vaya adaptando a las necesidades de los trabajadores en el país, así como actualizar los métodos por medio de los que se brindan sus servicios.

Si quieres conocer más a fondo las funciones y métodos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales puedes ingresar en su plataforma en línea por medio de este enlace.

¿Qué tipos de pensiones existen?

La pensión es un tipo de prestación económica entregada para procurar el bienestar y seguridad social de un ciudadano en distintas situaciones que causen el cese de su capacidad para ejercer sus labores remuneradas.

En Venezuela existen cuatro tipos de pensiones generales:

  1. Incapacidad, la cual nos ocupa en este artículo.
  2. Invalidez.
  3. Sobreviviente.
  4. Y vejez.

Normas de reposo IVSS: Certificado de Incapacidad Laboral IVSS

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales tiene reglamentos específicos para gestionar los reposos de los trabajadores. Gracias a estos medios la institución y los empleadores pueden tener una administración y orden correctos en los casos de incapacitación de sus dependientes.

Las normas de reposo IVSS no solo incluyen distintos tipos de reposo, sino que señala con claridad los derechos de los ciudadanos y las resoluciones que se deben de aplicar en cada caso, siempre poniendo el bienestar del trabajador como prioridad en el asunto.

Para conocer más sobre las normas de reposo del IVSS puedes entrar en esta página dentro de la plataforma web del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. En caso de que quieras profundizar en cada punto, también puedes encontrar un listado de cada objetivo haciendo click aquí.

sacar certificado incapacidad laboral ivss

Existe más de un inconveniente que puede hacer que necesites la asistencia de una autoridad en materia de seguridad social. Accidentes, enfermedades y hasta un parto próximo o reciente. Todas estas son causas suficientes para que inicies la gestión del documento que hoy traemos a colación.

Si te hace falta sacar el Certificado de Incapacidad Laboral IVSS ¡No te preocupes más con esta guía para su gestión! ¡Y mejórate muy pronto!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario