Algo que tiene que tener toda aquella persona que tiene un vehículo dentro de Venezuela es conocer cómo obtener el Certificado de Registro de Vehículo. Esto es algo que se vuelve de suma importancia y que cada día se vuelve más relevante debido a que lo solicitan mucho las autoridades.
De hecho, en el caso de que tenga incluso algún tipo de problemas con las autoridades del Estado le van a pedir este documento particular. Es por esta razón que se vuelve cada día más imprescindible para las personas que quieran conducir su vehículo por la nación.
¡Y para que pueda tener el suyo solo tiene que seguir leyéndonos!
Qué es el Certificado de Registro de Vehículo
Antes de que entremos realmente en lo que hace falta para conseguir su Certificado de Registro de Vehículo primero aclararemos qué es este certificado realmente. Y la verdad es que esto es algo muy sencillo de hacer y que para todas las personas se les hará muy fácil de comprender.
La razón es que se trata de un documento que simplemente indica que la persona que posee un vehículo tiene toda su documentación en regla. Esto es algo que varía dependiendo de el tipo de vehículo y su uso, pero que por norma le va a servir del mismo modo.
Este documento, de hecho, es uno de los que tiene toda la información del vehículo, lo cual hará que le sea muy solicitado en general. Esto se hace sobre todo en los casos en los que se deba de hacer cualquier tipo de trámite ante las autoridades del INTT actualmente.
Requisitos para tramitar el Certificado de Registro de Vehículo
- En primer lugar tiene que completar el formulario de Registro Nacional de los Operadores de el Transporte, pudiendo solicitarlo en el INTT o haciendo click.
- Así mismo va a tener que llevar una copia simple de su Registro de Identidad Fiscal, también conocido como el RIF, que debe estar vigente.
- En el caso de que sea una sociedad, una empresa o una organización del caso, tiene que llevar también sus estatutos sociales y las modificaciones.
- De la misma forma también va a tener que adjuntar, si fuera necesario, la copia del formato de la flota vehículos de transporte de carga.
- Si va a hacer el registro de un vehículo de transporte de carga también es necesario que adjunte la copia de su seguro del vehículo.
- De el propietario va a tener que adjuntarle el certificado personal de la circulación de el propietario que aparezca como dueño de el vehículo apropiado.
Documentos requeridos para el trámite
- Como en la mayoría de los trámites que hacen en Venezuela va a necesitar copia y original de la cédula de identidad de la persona.
- En el caso de que sea una sociedad, una empresa o cualquier otra organización parecida necesitará su acta constitutiva según sea de el caso particular.
- Necesitará tanto la copia como el original de la cédula de identidad Para aquellas personas que representen legalmente a una sociedad, empresa u otra organización.
- También tiene que llevar su copia de póliza de Responsabilidad Civil, misma que deberá de estar vigente en cada uno de los vehículos en servicio.
- Así mismo tiene que entregar también algún tipo de documento que pueda demostrar su solvencia laboral, la cual deberá de estar vigente cuando la presente.
Cómo tramitar el Certificado de Registro de Vehículo
- Primero que nada es necesario que entre en la página de el Instituto Nacional de Transporte Terrestre de Venezuela, pudiendo hacerlo al clickear justo aquí.
- Cuando entre en la página va a tener que acceder a la planilla que se presenta allí, para lo cual tiene que colocar los datos.
- En cuanto entre en este tiene que buscar el menú del sistema y hacer la verificación de que tus datos estén correctos para el trámite.
- Dentro de este menú podrá ver todas las solicitudes que tiene, así como los trámites, certificaciones y licencias, pudiendo validarlas antes de continuar su operación.
- En caso de que tenga algún tipo de multa tiene que entrar en la opción adecuada para hacer el pago, pues esto bloquea sus operaciones.
- Cuando haya hecho el pago solicitado, de ser el caso, va a poder seleccionar la opción para poder escoger el Certificado de Registro de Vehículo.
- Después de que haya hecho esto lo siguiente es que se mostrarán todos los documentos y requisitos, así como realizar su Planilla Única de Trámites.
- En cuanto haya hecho esto lo siguiente que tiene que hacer es el pago de la planilla, lo cual puede realizar en los bancos autorizados.
- Una vez hecho esto lo siguiente que tiene que hacer es descargar su planilla, pudiendo imprimirla en el momento que lo necesite o sea oportuno.
- Cuando tenga todos los documentos que son del caso es necesario que los junte todos en una carpeta, para así poder llevar una mejor organización.
- En el momento que tenga todos los requisitos va a ser necesario que se dirija a la oficina adecuada del Instituto Nacional de Transporte Terrestre.
- Una vez que esté allí tiene que entregar toda la documentación y los funcionarios se encargarán de entregarle su certificado en cuanto lo hayan gestionado.
Para qué sirve el Certificado de Registro de Vehículo
Ahora una de las preguntas que más se hacen las personas que están interesadas en conseguir su Certificado de Registro de Vehículo es su funcionalidad. Y lo cierto es que se trata de un documento que, tal como se mencionó, es de suma utilidad e importancia para el dueño vehicular.
La razón de esto es que este es el documento que indica que es propiedad de alguien un determinado vehículo y puede hacer uso adecuado. Y es que este documento tiene una validez general en todo el territorio de Venezuela y le será útil allá a dónde vaya en general.
Es así como se tiene que el mismo es una garantía de que tiene todos los papeles en orden, así como las multa y demás. Este documento tiene una validez de cinco años y no tiene porqué ser renovado antes de que pase ese tiempo ante las autoridades del caso.
Quién debe solicitar el Certificado de Registro de Vehículo
Otra de las preguntas que se hacen muchos usuarios cuando se habla sobre el certificado de registro de vehículo es quién es responsable de solicitarlo. Esto es algo muy normal de preguntar puesto que hay dos personas que pueden hacer la solicitud según el caso que sea para su vehículo.
Es así como, para propietarios o personas naturales es el dueño del vehículo el que tiene que encargarse de hacer todo esto ante el INTT. Sin embargo en el caso de un conjunto de personas tiene que hacer al solicitud el representante legal, que va a tomarse como el adecuado.
Qué contiene el Certificado de Registro de Vehículo
Una de las grandes dudas que tienen las personas cuando se habla sobre este documento es la de qué es lo que tiene este certificado. Esto es algo que se puede resumir de forma muy puntual y también bastante general para los interesados, pues solo tiene dos grandes contenidos generales.
En este sentido lo primero que tiene el documento son los datos de la persona o de la asociación que es propietaria de el vehículo. De esta forma se tienen todos los datos de identificación que son solicitados para poder utilizar un vehículo dentro de el territorio de el país.
Así mismo el segundo gran contenido es el de el propio vehículo, pues es necesario para llevar un correcto orden en lo referente a identificaciones. De hecho, este documento es el que tiene todo lo referente a la identificación del vehículo, tal como el número de la placa y modelo.
Qué datos debe llevar el Certificado de Registro de Vehículo
Hay muchos datos que deben de llevar estos certificados, sin embargo aquí va a tener algunos de los más importantes para que pueda irlos conociendo:
- Lo primero de todo es que va a contener el número de cédula de la persona o en su defecto el RIF de ser representante.
- Así mismo va a tener el número de la placa de su vehículo para que pueda ser correctamente localizado por las autoridades.
- También va a contener el número de identificación de su vehículo en forma de el serial que tiene el mismo dentro del sistema de datos.
- De la misma manera también tiene el número de serie de su carrocería, el cual tiene que coincidir con todos los demás datos que entregó.
Cuál es el costo del Certificado de Registro de Vehículo
Una de esas dudas que es importante aclarar en cuanto se habla sobre el certificado de Registro de Vehículo es sobre su costo en general. Esto es algo que varía mucho y tiene que consultar en la página del INTT, que le dejaremos aquí para que tenga una mayor comodidad.