Saber cuál es el Certificado médico vial así como conocer cuáles son los requisitos para sacarlo son algo que los venezolanos buscan mucho todos los días. Y es que este es un documento que va a necesitar en el caso de que planee conducir cualquier tipo de vehículo en general.
De hecho, se trata de uno de los documentos que le van a solicitar cuando quiera sacar su permiso de conducir ante el Ministerio adecuado. Es así como se tiene que es uno de los documentos más llamativos y destacables en cuanto a su importancia en el día a día.
¡Y para saber como sacarlo aquí le diremos los pasos!
Certificado médico vial
No se puede hablar sobre la conducción en la República Bolivariana de Venezuela si no se sabe un poco acerca de el Certificado médico vial. Y es que, tal como se dijo en el apartado anterior, este es un documento indispensable cuando se trata de conducir dentro del país caribeño.
Es así como se tiene que es uno de los documentos que le van a solicitar siempre cuando quiera hacer cualquier tipo de trámite relacionado. De hecho cosas como la licencia de conducir son algunos de los trámites que más lo piden para certificar que esté sano en la actualidad.
Sin embargo este no es un documento que se entregue de cualquier manera y a cualquier persona, sino que tiene todo un proceso en general. Es así como tiene una serie de pasos que son necesarios para poder obtenerlo, los cuales son siempre necesarios y no se pueden saltar nunca.
Y es justo por esto que aquí tendrá una breve guía con lo que tiene que hacer para poder obtener su certificado sin mayor inconveniente. Recuerde que estos son los pasos generales que va a necesitar dar para obtener su carnet, pero pueden variar ligeramente según la entidad territorial adecuada:
- En primer lugar va a tener que ir a alguno de los lugares autorizados para que puedan comenzar con todo el trámite que sea adecuado.
- Después de esto va a tener que entregar cada uno de los requisitos que le serán indicados por parte de el profesional que lo atienda.
- Al realizar esto va a pasar a el área de examen en la cual le aplicarán una serie de pruebas para constatar que cumple físicamente.
- Del mismo modo para finalizar le harán la entrega de su certificado y ya no tiene que hacer más que retirarlo en el lugar indicado.
Requisitos para tramitarlo
Ahora sabe cuáles son los pasos que se requieren para poder obtener su certificado médico vial, pero aún le falta conocer sobre los requisitos solicitados. Y es que si hay algo que no puede faltar en un trámite son todos esos documentos y demás requisitos que son solicitados por autoridades.
En este sentido algo a tomar en cuenta es que hay dos tipos de requisitos que se pueden diferenciar, pudiendo consultarlos si hace click aquí. Estos son los específicos de cada estado, que se solicitan solo si saca su certificado en esa entidad territorial o en ese sitio en particular. Y están los requisitos generales que son los que le vamos a dejar aquí en el formato de una pequeña lista con cada uno puntualmente:
- Para iniciar es necesario que lleve su cédula original, la laminada, que deberá de estar en buenas condiciones y no podrá estar vencida al presentarla.
- Del mismo modo va a ser necesario que lleve una constancia con su tipo de sangre emitida por cualquier laboratorio que haga este particular proceso.
- Si no tiene la constancia pero conoce cual es su tipo de sangre entonces va a poder dejar constancia verbal del mismo ante el revisador.
- Así mismo también va a ser necesario que lleve una foto de 2cm x 2cm, la cual deberá ser a color, de frente mostrando rostro.
- Algo que siempre va a ser solicitado es que el interesado sepa leer y escribir, pues es algo que está en la ley de tránsito.
- De la misma manera también va a ser necesario que lleve un certificado de su ginecólogo o de su obstetra en el caso de embarazo.
- Tiene que adjuntarle también, si pedirá una licencia de quinta o de cuarta, un informe psicológico otorgado por un médico especialista en el área mencionada.
Qué es el Certificado medico vial y para qué sirve
Después de saber todo lo relacionado con los requisitos y también con los pasos para obtener su certificado médico vial se debe decir qué es. La razón de esto es que probablemente no todas las personas sepan de lo que estamos hablando ni porqué es tan importante sacar el certificado.
Es así como se tiene que el certificado médico vial es en realidad el nombre más corto y popular para Certificado Médico de Salud Integral. Este es un documento que, tal como su nombre lo indica, certifica la salud de una persona que vaya a conducir un carro en general.
Por esta razón se tiene que para entregar este documento haya tantos requisitos médicos, pues solo así se sabe si la persona cumple en realidad. De la misma manera este es un documento que le servirá siempre que necesite sacar una licencia de conducir dentro de el territorio de Venezuela.
De la misma manera es importante mencionar que el certificado médico vial es en realidad un certificado que consta de varias cosas por lo general. Esto se hace con la idea de que así haya una seguridad más grande al momento de que se entregue la licencia de conducir finalmente.
Entre esas cosas que tiene el certificado de las más destacables es examen de la vista, el cual indica si la persona tiene algún problema. Del mismo modo también se le va a hacer un examen auditivo para constatar que no tenga ningún tipo de problema que pueda ocasionar sordera.
Otro de los datos que tiene este certificado es el tipo y factor de su sangre, pensado para que en caso de accidente puedan transfundirlo. Así mismo también cuenta con el documento adecuado que certificado su salud mental para que le puedan hacer entrega de licencias de carros de calibre.
Quién lo emite
Entre los puntos que se deben tratar cuando se habla sobre el certificado médico vial está el de cuál es la entidad encargada de emitirlo. Esto es algo que, debido a las últimas actualizaciones del proceso, puede tender a confusiones entre las personas que les interesa el poder finalmente obtenerlo.
En este sentido hay que decir como primer punto que el documento lo pueden emitir cualquier organismo que sea avalado por el colegio médico adecuado. Esto significa que cada zona tiene un lugar en específico en el cual son entregados estos certificados y serán tomados como válidos sin ningún problema.
Es así como las instituciones de salud públicas por lo general pueden hacer todo lo relacionado con el certificado sin tener que pasar por terceros. Sin embargo no todas las instituciones de salud lo entregan, por lo cual deberá de investigar en la que le interese para poder ir tranquilo.
Sin embargo debido a la gran cantidad de personas que solicitan este documento cada día la administración pública ha tenido que hacer una cierta flexibilización. Es de esta manera que se tiene que el documento será entregado en la mayoría de los Locatel a nivel nacional sin que haya problemas.
De todas formas el ente que se encarga de todo lo relacionado con la entrega de este certificado a interesados es el Ministerio de Salud. Esto significa que cualquier documento que pase por el mismo o tenga su sello será tomado como válido por el Ministerio de el Tránsito Terrestre.
También se debe de mencionar que hay veces en las que se hacen jornadas y campañas en la cuales se puede sacar este certificado rápidamente. Sin embargo se debe de decir que cada día se han vuelto más difíciles de conseguir así como más lejanas las unas de las otras.
Recomendaciones
Algo que se debe de recomendar al momento de comenzar a hacer el trámite para sacar su certificado médico vial es que sea con tiempo. Por lo general se recomienda que haga este trámite al menos tres meses antes de que se venza el que tenga en uso al momento.
Otro punto que es importante mencionar es que no maneje si no tiene el certificado médico al día pues puede tener accidentes y otros problemas. Entre esos problemas está el hecho de que le pueden poner multas de hasta tres unidades tributarias que deberá de pagar ante la fiscalía adecuada.
Así mismo también se debe de recomendar que al hacer el trámite pida una cita previa en el lugar dónde vayan a examinarlo al final. Esto se hace debido a que en muchos lugares es necesario tener una cita pues si no cuenta con una no lo van a atender.