El IVSS tiene una responsabilidad social; que es el prestar un servicio de calidad, protección y perfección a todos los usuarios que formen parte de él.
Este organismo, labora bajo la formación de valores como son: la justicia y responsabilidad del pago de las prestaciones de los jubilados.
Cómo saber cuántas cotizaciones tengo
Esta es una pregunta muy frecuente; entre todos los venezolanos que actualmente se encuentran trabajando y pagan de manera constante sus cotizaciones. Y de hecho; es una de las contribuciones más significativas que se hacen en la actualidad, en todo el territorio nacional.
Si tienes dudas, a continuación te indicaremos que debes hacer para que se te haga más fácil toda la búsqueda:
- Ingresa al portal oficial del IVSS, https://estadodecuenta.org/venezuela/estado-de-cuenta-ivss/.
- Busca la pestaña que indica Cuenta Individual, lo veras en el medio de la página al entrar.
- Haz click en sistema de acceso, seguidamente te solicitaran los datos que a continuación mencionaremos.
- Debes seleccionar el tipo de identificación, con el cual hiciste la inscripción en la seguridad social estas opciones son: V, E o T.
- Ingresa el número que corresponda, según la opción elegida.
- El sistema te pedirá que declares; tú fecha de nacimiento.
- Luego de haber hecho todo, haz click en la opción Consultar esta al final de la página.
- El mismo sistema por último, te enviara a otro portal donde podrás ver el número de semanas que tienes cotizadas ante el Instituto de Seguridad Social.
Qué es el IVSS
Se trata de un ente Público venezolano; el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales tiene un objetivo que es brindar protección Social, a todos aquellos favorecidos frente a las eventualidades que se puedan presentar en casos relevante como:
- Maternidad.
- Vejez.
- Sobrevivencia.
- Enfermedades.
- Accidentes.
- Incapacidad.
- Inutilidad.
- Matrimonio.
- Fallecimiento.
- Retiro.
- Despido.
- Paro forzoso.
El IVSS, bajo la visión de inspiración en cuanto a justicia social y al equilibrio para todos los ciudadanos; prospera hacia la proporción de la nueva estructura social, certificando el cumplimiento de los principios y reglas de la Seguridad Social, con el fin de cumplir con todos los ciudadanos venezolanos.
El contar con un lugar donde reine la armonía y el aporte, adicional a la calidad humana; hace más fuerte el espíritu de servicio, honestidad y respaldo dentro del Instituto; promoviendo los siguientes valores:
- Compromiso.
- Obediencia.
- Excelencia.
- Honestidad.
- Método.
- Comportamiento.
- Rectitud.
Qué funciones tiene el IVSS
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales; está en una transformación que se está dando paulatinamente, por la Nueva Institucionalidad del Sistema de Seguridad Social, el cual está establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social como lo indica el Art. 127 LOSSS.
Mientras se esté pasando por esta transformación; para conseguir una Nueva Institucionalidad aún sigue en vigencia la Ley del Seguro Social, siempre y cuando no cambie nada las reglas fundadas en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, ya las de los regímenes prestacionales.
Para tal efecto, las atribuciones concedidas en la Ley del Seguro Social se mantienen como lo señala el artículo Nº 51; el cual indica lo siguiente:
- Cuidara; la diligencia de las disposiciones legales y sistematizadas, que administran la materia, cumplirá y hara cumplir todo lo que tenga que ver con el régimen de cotizaciones y prestaciones.
El reglamento de artículos, señala lo siguiente:
- 12: Al IVSS le concierne la administración; asi como el control de lo relacionado al Seguro Social, acorde a las facultades que se ajustan a la Ley y a las reglas.
- 13: A consecuencia de lo explicado en el artículo anterior; el organismo tiene entre sus funciones lo que mencionaremos a continuación.
- Hacer informes estadísticos; vitales, de salud y hacer los estudios en relación con las personas que se encuentran aseguradas y son beneficiarios, y de manera general; todo lo necesario para poder aplicar de manera gradual la Ley del Seguro Social, y asi poder llegar a muchas regiones del pais.
- En importante estar presente, en compañías o grupos de patronos y empleados.
- Sugerir cualquier reforma; que considere justa y necesaria al Ejecutivo Nacional en todo lo relacionado al Seguro Social.
- Poner en funcionamiento; todas las cajas que esten en la región, sucursales y agencias de una manera organizada, asi como cualquier otra dependencia, según la importancia de la zona donde se exija el Seguro Social obligatorio.
- Efectuar los estudios que representen, la conformidad con la Ley, todos los sistemas de apreciación de cotizaciones y los de permiso de prestaciones.
Cómo consultar mi cuenta del IVSS
El estar informado en cuanto al estado de cuenta del IVSS, es una de las consultas que tiene más frecuencia en el portal del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Este documento comúnmente lo solicitan los usuarios; que se encuentran inscritas como Pensionados, siempre y cuando se haya cumplido con la cantidad de cotizaciones acumuladas requeridas.
Para tener, a la mano el estado de cuenta del IVSS para pensionados es necesario; que hagas lo siguiente:
- Ingresa al portal web del IVSS.
- En la parte de debajo de la página, ubica la opción consultas.
- Elige la pestaña, que tiene por nombre Pensionados.
- Señala el tipo de documento para identificar al solicitante.
- Luego de ingresar lo datos, necesarios que te solicita la página: como fecha de nacimiento etc. haz click en Consultar y asi puedes ver lo solicitado.
Es bueno saber, cuales con los ítems que identifican este tipo de estados de cuenta; es de suma importancia conocer esto, ya que por medio de esto puedes evidenciar si tus datos están perfectos y son correctos los mismos.
Cómo corregir los datos de mi cuenta del IVSS
Si cuentas con algún inconveniente, en los pasos a la hora de conocer cuántas cotizaciones tienes por algún problema en los datos; entonces será necesario que consignes estos recaudos ante un oficina del IVSS:
- Debes tener impresa la consulta de Pensión, en dado caso que el problema este en los datos.
- Si no tienes pensión, entonces presenta la consulta de Cuenta Individual en físico.
- Anexa fotocopia de la Cédula de identidad vigente.
- Constancia de los datos filiatorios en original.
- Será necesario presentar la Fe de Vida en original; no debe exceder de los tres meses de haber sido emitida.
- Por último, coloca una carta explicativa donde expones el motivo; y asi puedas corregir los datos errados.
Cómo desbloquear mi cuenta del IVSS
Es común, que por cualquier situación pues se bloquee la cuenta del IVSS, una de las causas puede ser encontrarse con problemas en la página web del IVSS.
Esto suele verse muy seguido; sobre todo al momento de recibir algún cambio en las pensiones de los jubilados, o de los pensionados del IVSS.
Muchas veces a la hora de introducir los datos, se hacen se manera equivocada; lo que ocasiona que no abra la cuenta y allí es cuando puede bloquearse.
Pero no te preocupes, que el mismo IVSS te ofrece una rápida y sencilla solución para estos casos; todos los documentos que se mencionaron anteriormente, llévalos a cualquier oficina el Instituto. Adicional a todo lo explicado, anexa una copia actualiza de la libreta que será necesario también contar con este comprobante.
Cómo optar a una pensión por vejez
Para que puedas optar por una pensión de vejez; es imperante que el ciudadano interesado cuente con los requisitos obligatorios para que pueda darse la solicitud, ante las oficinas del IVSS lleva lo siguiente:
- Se debe contar una edad mínima de 55 años, esto para las mujeres y 60 años para los caballeros.
- El solicitante deberá contar; por los menos con 750 cotizaciones en total en el sistema de la seguridad social de Venezuela.
- Debe presentar la cédula de identidad original.
- Es necesario que presentes la forma 14-04 en original, que son para solicitar dinero.
- Anexa la constancia de trabajo; de los últimos seis años en los que trabajaste, que es la forma 14-100.
Qué es la Gestión TIUNA
El sistema de Gestión y Autoliquidación de Compañías; es una aplicación súper fácil que tiene como fin crear un sistema automática, que tenga relación directamente entre el Seguro Social y el patrono, adicional se puede hacer por medio de una conexión a internet.
El sistema brinda muchísimas garantías; y bienestares que lo hacen necesario para cualquier compañía que se encuentre ampliamente restablecida.
Cuando nos preguntamos; cuentas cotizaciones tenemos ante el IVSS es muy común tener esta idea, y asi mismo preguntarnos que es el sistema gestión de nombre TIUNA.
En ocasiones; puede llegarse a confundir las cuentas individuales, pero es bueno resaltar que no tienen ningún tipo de relación.
El sistema TIUNA, es usado exclusivamente para las compañías; ya que desde aquí se pueden manejar los egresos, movimientos y cambios de sueldos.
Es muy completo este sistema; ya que se pueden actualizar todos los datos de los empleados de las compañías, como ya te has dado cuenta el poder saber cuántas cotizaciones tienes disponibles es muy rápida y fácil.
GRACIAS