Actualmente gracias a los avances de la tecnológicos podremos acceder a mucho contenido de entretenimiento en la comodidad de nuestro hogar. Además que existen muchas empresas dedicadas a proporcionar servicios de entretenimiento a muchos hogares hoy en día.
Uno de los métodos más conocidos y que hasta ahora es uno de los más populares es la televisión satelital a través de canales pagos. Los cuales son tomados como alternativa para una más amplia y mejorada lista de canales de entretenimiento domestico.
Sin embargo hoy en día existen diferentes empresas dedicadas al servicio de televisión satelital en Venezuela entre la que destaca Intercable. Siendo una de las alternativas más conocidas para disfrutar de un servicio de televisión satelital dentro del país.
Por esta razón queremos proporcionarte una guía informativa con todo lo que debes saber para conocer tu deuda en Intercable. Además de compartir información pertinente a este servicio y consideraciones que debes tener en cuenta durante el proceso de consulta.
Cómo saber cuánto debo en Intercable
Para iniciar debes tener presente que en el momento de realizar la suscripción del servicio se hará entrega de un contrato con todos los parámetros establecidos para el pago del servicio. Cabe destacar que el monto del servicio puede variar dependiendo del plan y de los cambios económicos que considere la empresa.
Sin embargo cada ajuste del monto de pago se hará de acorde a ciertos parámetros legales y con una previa notificación al cliente suscriptor del servicio. Para consultar el saldo deudor en Intercable es importante que poseas a la mano tu número de cliente.
Intercable pone a disposición diferentes métodos para realizar la consulta del saldo deudor por cargos del servicio, en primer lugar tienes los canales digitales. Para este método simplemente podrás acceder a la plataforma web de Intercable y acceder con tu número de cliente.
También puedes realzar la consulta enviando un mensaje de texto al numero 22625 donde accederás al menú de autoservicio de Intercable y seleccionar la opción de consulta de saldo. Recuerda que deberás proporcionar tu número de cliente para poder efectuar la consulta.
Es importante mencionar que para poder acceder como usuario a la plataforma web de Intercable es indispensable generar nuestro usuario a través del registro dentro de la plataforma. Debemos proporcionar nuestros datos personales afiliados al servicio y el número de cliente.
Cómo pagar Intercable
Sabiendo la cantidad deudora para cancelar en Intercable es indispensable realizar el pago del servicio de la forma correcta y según los métodos estipulados por la empresa. Recordemos que actualmente existen diferentes formas para realizar el pago o recarga de este servicio.
Debemos considerar que este proceso puede variar dependiendo del tipo de cliente que seamos sin embargo hoy en día este procedimiento es sumamente sencillo. Además que las entidades bancarias proporcionan herramientas para el pago de dichas suscripciones.
Además que también existen lugares para realizar la recarga del servicio en caso de que tu suscripción sea de este tipo recordemos que el pago de la suscripción dependerá del tipo de suscrición. Esto se debe a que actualmente existen 2 tipos de suscripción pospago y prepago.
Si bien el pago puede realizarse a través de la plataforma web del banco del que sea cliente y ofrezca este servicios de pago o a través de la plataforma web de Intercable. Cada una de estos tiene un procedimiento diferente por ello es necesario conocer el más fácil y sencillo.
Pasos a seguir
Si deseamos realizar el pago de este servicio es indispensable que lo realicemos de forma correcta para evitar inconvenientes durante el procedimiento. En este caso te explicaremos como realizar el pago a través de la plataforma web de Intercable.
- En primer caso deberás ingresar a la pagina web de Inter Venezuela. Dentro deberás ingresar a la sección que dice «Mi Inter».
- Una vez allí deberás iniciar sesión con tu cuenta online de Inter (en caso de no poseer una deberás crearla). Deberás proporcionar tu usuario y contraseña y luego resolver la validación Captcha.
- Dentro deberás dirigirte al apartado de «Domiciliar» estando allí deberás rellenar los formularios de pago con la información solicitada y con los datos de tu tarjeta de crédito.
- Posteriormente se realizará el proceso de verificación de datos donde podrás escoger el método para verificar los datos (mensaje de texto, correo electrónico o ambos) e ingresarás el código enviado.
- Estando verificado ya podrás domiciliar los pagos de forma segura con tu tarjeta de crédito en el momento que sea necesario para el pago de la factura mensual.
En el proceso de pago en esta modalidad en algunos casos puede haber contratiempos con la domicilio del pago pero este inconveniente por lo general sucede por error en la plataforma bancaria. O también la plataforma de pagos de Inter tiene algunas fallas técnicas.
Debes tener en cuenta que este procedimiento es totalmente manual para evitar sobrecargos a la tarjeta de crédito del cliente o cualquier otro tipo de inconveniente. Por lo que recomendamos realizar el pago a través de la plataforma bancaria en caso de que la entidad permita pagos domiciliados de Inter.
Qué es Inter
Actualmente Inter es sumamente popular y conocida por los venezolanos por los servicios que ofrece y ser una de las mejores alternativas para los servicios de televisión satelital. No obstante es importante conocer en que se basa esta importante empresa y sus objetivos empresariales.
Inter es una empresa venezolana con sede principal en Barquisimeto dedicada a la telecomunicación y servicios de televisión satelital. Por lo que ofrece actualmente servicios de televisión por cable, televisión por satélite, Internet y telefonía fija.
Además de ser una empresa de capital internacional que trabaja con empresas filiales como lo son TuVes HD y que también proporcionan servicios de televisión por cable y satelital. Siendo Inter empresa alternativas para la suscripción de este tipo de servicios como lo es Directv.
Su fundación fue en 1996 y desde entonces ha operado nacionalmente para proporcionar servicios de entretenimiento a miles de hogares venezolanos. Además de otros tipos de servicios que son de gran utilidad para los ciudadanos venezolanos.
Cabe mencionar que gracias a la digitalización que ha tenido la empresa ahora todos sus clientes pueden disfrutar de muchos otros beneficios como las herramientas de autogestión. Donde podrás ahorrar tiempo para realizar los procesos de trámite y solicitud ante la empresa.
Servicios que ofrece
Para finalizar queremos informarte sobre los diferentes servicios que actualmente brinda esta empresa consolidada dentro de todo el territorio venezolano. Recuerda que puedes acceder mucha más información a través de la plataforma web de Inter Venezuela.
No obstante esta empresa no solo proporciona servicios de televisión satelital, también podrás acceder a la televisión por cable, internet y telefonía fija. Los cuales puedes solicitar desde la plataforma web de Inter en el momento que desees.
Para más información puedes llamar a los número de contacto de Inter Venezuela y solicitar información adicional referente a los servicios ofrecidos por esta empresa. O bien podrías visitar la página web de Inter Venezuela y encontrarás información de interés.