En ocasiones; se puede incurrir en desobediencias legales y quizás pensamos, que no tienen consecuencias negativas para nosotros.
Por este motivo, traemos toda la informacion necesaria para que sepas como; Verificar tus Antecedente Penales en Venezuela.
Cómo saber si estoy solicitado por el CICPC
Saber si esta solicitado por el CICPC, es una gran incógnita y esta pregunta se la hacen muchísimas personas en Venezuela; como dicen por allí la pregunta del millón de dólares.
Bien es cierto, que el CICP ha trabajado en cada uno de los puntos en cuanto a las investigaciones criminales; con el fin de equilibrar la arbitrariedad en los delitos.
Todos estos avances dentro del CICPC, han hecho posible conseguir un excelente grupo de ciudadanos completamente capaces e íntegros, lo que requiere la institución para conseguir un nivel más alto de eficacia.
Estas garantías que envuelven las diferentes opciones del equipo, ayuda a mejorar la calidad de vida, asi como la educación, cultura, deporte y otras iniciativas importantes para todos.
Para salir de dudas y puedas saber, si estas o no dentro del sistema del CICPC; únicamente necesitas tu cédula de identidad y accesar al portal web, http://www.cicpc.gob.ve/.
Al ingresar; tienes la posibilidad de conseguir diferente tipo de informacion sobre este punto y más, y asi poder conocer si un ciudadano o tu están siendo solicitados por el CICPC
Qué es el CICPC
Este organismo; cuenta con una historia que viene a mediados del siglo XX, el 20 de febrero del año 1958 el presidente de la Junta Cívico-Militar de Gobierno de ese entonces, presidido por el Contraalmirante Wolfgang Larrazábal decidió crear un grupo policíaco, que se dedicaría a la investigación de los diferentes crímenes.
Todo quedo establecido; en el decreto Nº 48 a través de la Junta, adicional le competía establecer la función de auxiliar al Poder Judicial; para ese momento tenía el nombre de Policía Técnica Judicial.
Para el 08 de julio del año 1975, existía la Ley de Policía quien fundo su estructura y organización institucional; la misma fue reemplazada por la Ley de Policía de Investigaciones Penales, el 11 de septiembre de 1998.
De forma casual se publicó; en la constitución de 1999 en su Artículo 332 la idea de crear un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas. Este nuevo nombre pasó a sustituir lo que se conocía hasta el momento como Policía Técnica Judicial
Para el año 2001, se empezó a hacer transformaciones dentro de la estructura organizativa de la institución; para finalmente culminar todo el cambio en el 2003.
En el capítulo tercero de la Ley Orgánica del Servicio de la Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Instituto Nacional de Medicina Forense se constituye una variedad de elementos generales.
Estos deben estar orientados; a todos los funcionarios para el desarrollo y avance de las
- Rapidez.
- Eficacia.
- Ayuda a otros entes que brinden seguridad en el Estado.
- Identidad.
- Rectitud.
- Conformidad.
- Colaboración ciudadana.
- Respeto a los derechos humanos.
- Apegarse al debido proceso.
El cuerpo de investigación científica criminal, las cuales llevan las siglas conocidas como CICPC; es un organismo que tiene como responsabilidad ofrecer seguridad y garantía; dando eficacia a todas las investigaciones y combatiendo todos los hechos delictivos que se puedan llegar a cometer dentro del pais.
Esto con el fin de asegurar el ejercicio de los trabajos penales, y asi poder contar con una administración completamente sana de la justicia en Venezuela.
Adicional; el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, tienen valores fundamentales y necesarios; los cuales son:
- Obediencia.
- Honestidad.
- Ética profesional.
- Aptitud.
- Método.
- Filosofía, la cual debe ser aplicada con todos los ciudadanos que requieran del servicio.
Cuáles son las funciones del CICPC
Entre las muchas funciones que tiene el CICPC, tiene como principal ser la organización primordial, en cuanto al tema de investigaciones penales y criminales dentro del pais.
De esta forma, tiene un objetivo exclusivo con el fin de prestar el servicio; y estar a la orden de todos los beneficios que tenga el estado venezolano.
Qué es el Certificado de Antecedentes Penales
Es una constancia que se maneja completamente electrónico, adjunta el mismo se puede evidenciar su firma digital y códigos de seguridad; lo único que le hace falta al certificado para ser usado en el exterior, y sea totalmente válido, es la apostilla; a continuación te explicaremos de una forma muy sencilla, que es el certificado de antecedentes penales en Venezuela.
Es de vital importancia, comprender que este certificado de antecedentes penales; es un documento donde se confirma la falta o presencia de la historia criminal de una persona en todo el territorio Venezolano.
La constancia cuenta con una vigencia de tres meses, y el único autorizado a expedirle es el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz; está completamente prohibido el emitir el mismo otras personas, con algunas excepciones en casos de seguridad social, o a menos que los pida un ente público.
En la Ley de Registros de Antecedentes Penales, se evidencia que las empresas privadas; no podrán solicitar este documento.
Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Penales
Para que puedas hacer la solicitud online, es importante conozcas el cronograma para evitar retrasos; el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, fijo un día a la semana (de lunes a viernes), de acuerdo al último número de la Cédula de Identidad del solicitante, el mismo se presenta de la siguiente manera:
- Lunes, 1-6.
- Martes, 2-7.
- Miércoles, 3-8.
- Jueves, 4-9.
- Viernes, 5-0.
Pasos a seguir
Todos los días, se tramiten y admiten unas 5000 solicitudes del documento; ingresa a la página web del Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, donde veras la siguiente informacion, tomate tu tiempo lee y haz click en salir luego:
- Inicia sesión, debes colocar tu correo electrónico y clave, igual como aparece en el correo de aprobación en el momento del registro.
- Busca la opción Solicitud y haz click en el mismo, si estas dentro de la solicitud, continuas con el proceso; si no te dieron oportunidad debes hacer nuevamente la solicitud, el día que te corresponde de la semana siguiente guiándote por el cronograma.
- Completa todos los datos, que te piden y no dejes de llenar ningún campo.
- Escribe el nombre correcto y específico, de la institución extranjera y el pais donde se encuentre; quien este solicitando la Constancia de los antecedentes penales; por ejemplo: Consulado del Reino de Arabia Saudita en la República Bolivariana de Venezuela.
- En la lista de opciones, selecciona el motivo por el cual lo solicitas; visa, residencia, por trabajo entre otras.
- Indica el pais que esta, solicitando el documento.
- Asegúrate de confirmar todos los datos.
- Haz click en la casilla que indica; He comprobado que los datos son correctos, y he llenado todos los datos solicitados.
- Haz click en registrar.
- Luego que hayas completado todo, el sistema te dará un mensaje de Registro Exitoso; el número del trámite y veras la opción de imprimirlo, esta notificación llegara a tu correo asi que no es necesaria la impresión del mismo.
- Entre los tres y quince días hábiles; recibirás en tu dirección de correo electrónico la comunicación, con el resultado de la verificación de tu historial criminal, puede ser probado o desaprobado depende de tu caso.
- Si te lo aprueban, entra a la página y veras dos documentos, la solicitud inicial y el Certificado de Antecedentes Penales, aquí si imprimes el certificado, veras que tiene sistema de seguridad.
- Estos son Firma Digital, Códigos QR y de Barra, Código único de trámite, marca de agua que identifica al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, adicional de ofrecer seguridad, proveen confirmación a los entes solicitantes.
Importancia de tener el Certificado de Antecedentes Penales
Es vital importancia, ya que por medio de los Antecedentes Penales se puede confirmar que la persona no cuenta con ningún inconveniente legal, que no ha tenido ningún proceso delictivo en Venezuela; para poder optar por beneficios laborales en muchos países solicitan el documento obligatoriamente.
A pesar de lo que puedan llegar a pensar muchas personas, el antecedente penal es un aval para tener la informacion concreta del historial criminal de un ciudadano, y poder saber si se encuentra solicitado (a) por el CICPC.
Si nos ponemos a detallar todo, la institución no fue creada para dar fe de la buena conducta de los ciudadanos; y esto es bastante lógico, ya que en muchos casos al comerte un delito no significa que sea una mala persona.
Como también se evidencia; que ciudadanos que no han cometido delito alguno no suelen ser las mejores personas, esto es relativo.
Es importante saber, que únicamente la sentencia condenatoria luego de haber pasado por un proceso judicial, en quien indicara tu antecedente penal. Como una acción de esto, no serán anexadas al mismo las tensiones causadas.
Siempre y cuando ningún caso; te haya llevado a una pena judicial el registro no mostrara ninguna otra informacion, ya que fue creado para confirmar la recaída criminal en las personas. Con toda esta informacion esperamos ser de gran ayuda a cualquier duda.
GRACIAS