Honestamente esperamos que no sea necesario que te hagas esta pregunta seguido. No obstante, si te encuentras en algún predicamento que haya deshabilitado tu derecho a la propiedad de tu vehículo ¡Aquí estamos para ayudarte!
Si quieres vender tu auto usado, comprar uno, recuperarlo de la Fiscalía o arreglar un error o confusión ¡Acompáñanos a mostrarte cómo saber si un carro está solicitado!
Cómo saber si un carro está solicitado
Si quieres conocer cómo saber si un carro está solicitado en Venezuela, como ciudadano tienes distintas opciones para hacerlo.
La principal opción es por medio de la plataforma en línea del Ministerio Público.
Una vez en la página web debes ingresar en la sección de Vehículos y colocar los datos solicitados, que incluyen el serial de carrocería además del número de placa. Con esta información podrás revisar rápidamente cómo saber si un carro está solicitado por el CICPC.
Asimismo también puedes constatar el estado de un carro por medio de la línea telefónica de 0800CARROMP. Para ello debes marcar al 0800-2277667 y entregar la información mencionada con anterioridad.
Pasos a seguir si mi carro está solicitado
Los pasos a seguir sobre cómo saber si un carro está solicitado se componen por:
- Presentarte en una de las oficinas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Aquí puedes revisar la sede más cercana a tu domicilio.
- Solicita que se verifique el estado del vehículo.
- Entrega los documentos necesarios para la gestión, que corresponden a:
- El documento de propiedad de tu vehículo.
- La cédula de identidad del propietario del vehículo.
- La cédula de identidad del representante, en caso de que el propietario no pueda presentarse.
- En caso de que el vehículo esté en el sistema es por uno de los siguientes motivos:
- El vehículo se utilizó para cometer un delito.
- El vehículo se encuentra entre los carros que fueron recuperados.
- Si esta última es la razón por la cual el vehículo fue solicitado, el carro va a ser transferido a la Fiscalía. De esta forma van a proceder todas las investigaciones respectivas al caso.
- El vehículo se mantiene retenido durante un tiempo mientras se revisan los detalles del caso ¡Pero no te preocupes! En el momento en que salga del sistema va a ser retornado al propietario original.
- ¡Y listo! A través de estos sencillos pasos esperamos que hayas aprendido cómo saber si un carro está solicitado en Venezuela.
Dónde denunciar un carro robado
La denuncia de un carro robado en Venezuela puede hacerse por distintas vivas. Entre ellas se encuentran:
- A través de la Fiscalía General de la República. Para utilizar este método debes acercarte a la Oficina de Registro de Documentos del estado en el cual ocurrió el delito e inscribir la denuncia.
- Por medio de una sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, llevando a cabo el mismo método que en el caso anterior.
- Frente a la Guardia Nacional Bolivariana.
- En un Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
- Con la ayuda de uno de los cuerpos policiales dentro de tu municipio o estado.
- Mediante una de las diversas líneas telefónicas que ofrecen atención a los ciudadanos. Estas incluyen:
- El 0800-CARROMP (0800-2277667) para el CICPC.
- El 0800-Fisca00 (0800-3472200) para contactar con uno de los fiscales del Ministerio Público.
- En una de las unidades de atención a la víctima de la Fiscalía, que presta servicios de atención al ciudadano.
Cuando ocurre un robo o hurto de un vehículo a nivel nacional, es responsabilidad del Estado venezolano que se lleve a cabo la investigación que permita la recuperación del bien y la búsqueda de diversas soluciones frente a agravio.
Así, las autoridades deben asegurarse de castigar a quienes infrinjan las leyes constitucionales, además de prevenir estos incidentes de distintas maneras.
Consultar mi vehículo por placa
Consultar tu vehículo por placa en Venezuela es una actividad en extremo rápida y práctica. Gracias a la herramienta ofrecida por las autoridades del Ministerio Público se ha creado un sistema perfecto para la consulta de vehículos solicitados a nivel nacional.
Mediante esta plataforma en línea podrás encontrar un extenso listado de aquellos vehículos que hayan sido recuperados por los distintos cuerpos de seguridad el Estado.
De esa manera todas las víctimas de hurto en el país pueden acceder a la información definitiva con respecto a su caso de forma resumida.
Al entrar en la página web los ciudadanos deben escribir los datos del vehículo y el propietario. Así van a poder constatar en qué ubicación se encuentra el carro y así iniciar el trámite que les permita retirarlo por medio de la fiscalía respectiva.
Consecuencias de que un carro esté solicitado
Existen muchas consecuencias de que un carro esté solicitado, todas ellas recayendo a nombre del propietario del vehículo, todas ellas negativas para el ciudadano.
Dependiendo de las razones por las cuales el carro esté solicitado, existen diversos escenarios que pueden presentarse.
En primer lugar, si el vehículo no tiene sus documentos legales al día o no están a nombre de la persona que lo reclama, lo usual es que se mantenga resguardado hasta que el propietario original pueda presentarse o se entregue la documentación.
Asimismo, cuando el vehículo haya sido reportado por incumplimiento de la ley, la licencia del propietario puede ser anulada. Un ejemplo simple es el que el carro no tenga placa.
Esta última condición también aplicará cuando el vehículo haya sido utilizado para cometer algún delito, como robo, asesinato, secuestro.
Finalmente, e independiente de los motivos, el carro recuperado por las autoridades suele ser retenido durante un plazo determinado. Durante este tiempo se van a llevar todas las investigaciones que determinen la seguridad de la entrega del carro. Aquí se incluyen las pruebas y estudios decretados por el Ministerio Público.
Cuando se retira la denuncia y el auto queda por completo libre de culpa, este deja de encontrarse en el sistema. Así se completa la investigación y el vehículo es devuelto a su dueño.
Qué es el CICPC
El CICPC o Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas es la entidad encargada de la garantía de investigación de los delitos ocurridos a nivel nacional, en base a su metodología científica.
Así pues, el CICPC es el cuerpo responsable de la actuación del ejercicio penal y la gestión de la justifica en Venezuela. Por estos medios le corresponden aquellas diligencias referidas desde el Ministerio Público.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se concierta con otras entidades que buscan crear la seguridad para la ciudadanía. A través de distintas bases de datos o sistemas de control criminalístico para poder distribuir la información a las instituciones de inteligencia.
Como adicional, el CICPC elabora y analiza toda estadística sobre el crimen en el país, en conjunto al Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio del Interior y Justicia. Así se aplican políticas para prevenir y combatir la inseguridad en Venezuela.
Cómo hacer una denuncia en el CICPC
A la hora de hacer una denuncia en el CICPC, los ciudadanos pueden hacer uso de los siguientes medios:
- A través del servicio telefónico del 0800-2427224. Desde este servicio todas las denuncias se procesan de forma anónima y segura para los ciudadanos.
- Por medio del correo electrónico para las denuncias, que es el denuncia@cicpc.gob.ve.
- Mediante la página web del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Este sistema se encuentra disponible las 24 horas del día con atención totalmente inmediata.
A la hora de usar estas herramientas los ciudadanos pueden hacer denuncias con respecto a:
- La ubicación en donde se haya presentado la distribución de drogas.
- El hurto y robo de uno o múltiples vehículos.
- La ubicación de bandas delictivas.
- Casos de violencia intrafamiliar.
- Otros delitos o situaciones de riesgo que se incluyan en competencias de esta entidad.
El CICPC utiliza todas estas herramientas para enlazar las comunidades y procurar el saneamiento y erradicación de las actividades delictivas en cada rincón de Venezuela.
Existe más de una situación en la que es necesaria la información sobre cómo saber si un carro está solicitado. Ya sea para comprar o vender un auto usado o después de algún incidente desafortunado, como un robo, esta gestión es tan fundamental como sencilla.
Si te has hecho esta pregunta en alguna oportunidad (y si te la vuelves a hacerla en el futuro) ¡No dudes en volver a revisar esta guía para conocer cómo saber si un carro está solicitado en Venezuela!