Planilla de Inscripción Militar: Dónde descargarla

La Planilla de Inscripción Militar Venezolana es un documento importante, tanto para los más jóvenes como algunos ciudadanos algo mayores. Ya sea para entrar a la universidad o llevar a cabo cualquier otro tipo de trámite, este formato es sin duda un requerimiento clave que puede abrirte muchas puertas con inmensa facilidad.

En este artículo vamos a mostrarte todo sobre dónde descargar y cómo llenar la Planilla de Inscripción.

militares

Planilla de Inscripción Militar

La Planilla de Inscripción Militar es una parte fundamental del Registro Militar Venezolano. Es sencillo intuir que es uno de los requisitos fundamentales cuando quieras iniciar tu servicio militar en Venezuela.

La emisión de la planilla es de carácter enteramente gratuito. Toda su normativa se basa en lo determinado por la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. La misma fue emitida en Gaceta Oficial No. 5.933.

milicia

Dónde descargarla

Para descargar la Planilla de Inscripción Militar puedes hacer click en este enlace.

A continuación te mostraremos la forma para llenar el formato una vez lo hayas descargado:

  1. Para empezar se deben consignar los datos personales del ciudadano, que son:
    1. Cédula de identidad.
    2. Nombres y apellidos completos.
    3. Sexo.
    4. Fecha de nacimiento.
    5. Registro de Identificación Fiscal.
    6. Estado civil.
    7. Tipo de condición de venezolano, incluyendo el número de Gaceta y su fecha de emisión.
    8. Lugar de nacimiento, especificando país, estado, municipio y parroquia.
    9. Dirección domiciliaria, especificando país, estado, municipio y parroquia. Asimismo debes señalar el área, vía, tipo y número de inmueble.
    10. Teléfono de habitación.
    11. Número de teléfono móvil.
    12. Número de teléfono de oficina.
    13. Correo electrónico activo.
    14. Grupo sanguíneo.
    15. Si tiene hijos.
    16. Si se es elegible y la causa en caso de no ser elegible.
  2. De la misma forma, la planilla pasa a solicitar la siguiente información socio-económica:
    1. Grado de instrucción.
    2. Si se está estudiando.
    3. Tipo de estudio.
    4. Especialidad.
    5. Institución.
    6. Nombre del institución.
    7. Si trabaja.
    8. Ocupación u oficio y la empresa que lo emplea.
    9. Dirección de la empresa que lo emplea, especificando país, estado, municipio, parroquia y número de contacto.
  3. Por último, la planilla solicita todo lo referente a tu información militar, mostrando los campos aquí señalados:
    1. Si se atendió a instrucción premilitar en el instituto.
    2. Nombre del instituto.
    3. Servicio militar. Esta sección es específica para integrantes de la Tropa Alistada y Reserva militar. Debes colocar la situación actual, componente, unidad, área de desempeño, especialidad, fecha de ingreso y de egreso y la jerarquía.
    4. Profesional militar. Esta sección es específica para Profesionales Militares y los integrantes de la Reserva militar. Debes colocar la situación actual, componente, unidad, área de desempeño, especialidad, fecha de ingreso y de egreso.
    5. Milicia Bolivariana. Esta sección es específica de los Ciudadanos de Categoría de Milicia. Debes colocar el grado o jerarquía, el área de defensa integral, el cuerpo combatiente, el batallón de milicia y la fecha de ingreso.
  4. ¡Terminaste! Con todos estos campos rellenos y listos habrás completado tu Planilla de Inscripción Militar.

Qué es el Registro Militar Venezolano

El Registro Militar Venezolano es una base de datos en la cual se incluye a todos los ciudadanos que se consideran aptos para prestar su servicio militar.

ejercito

La información ingresada en el Registro Militar Venezolano reúne aquellas cuotas de conscriptos incluidos en los distintos batallones que conforman los organismos de defensa de la nación.

Una vez se complete la inscripción en el Registro Militar Venezolano, los ciudadanos pasan a formar parte del listado de datos de manera automática.

¿Para qué sirve la inscripción militar?

La Planilla de Inscripción Militar cumple con diversas funciones. Como es fácil de intuir, este documento acredita que te encuentras en la base de datos o que cumpliste con el servicio que te correspondía.

La inscripción militar te habilita a completar gestiones de beneficios como:

  • Inscribirse en instituciones de educación diversificada públicas y privadas.
  • Inscribirse en instituciones de educación universitaria públicas y privadas.
  • Conseguir licencias o permisos para que conduzcas distintos vehículos automotores, incluyendo naves y aeronaves.
  • Acceder a cargos o empleos a nivel público de jurisdicción municipal, estadal o nacional.
  • Participar por becas de estudios financiadas con los aportes del Estado.

Asimismo, también existen ciertas consecuencias cuando los ciudadanos no tramitan su inscripción militar. Las principales ramificaciones incluyen multas y mantenerse en estatus renuente de la siguiente manera:

  • El cobro de doce unidades tributarias para todos aquellos ciudadanos que no se inscriban.
  • La penalización de seis unidades tributarias en caso de que el ciudadano no notifique cambios de estado civil o de residencia.
  • Una multa de doce unidades tributarias si no se colabora con el proceso mientras se sirve como autoridad civil o militar.
  • El cobro de veinte unidades tributarias por parte de todo aquel funcionario y personal de contratación de personas que manejen armas que no realice la solicitud de la Planilla de Inscripción Militar.
  • Una multa de veinte unidades tributarias por parte de todo aquel funcionario y personal de contratación de personas que trabajen en la administración pública que no realice la solicitud de la Planilla de Inscripción Militar.

inscripción militar

Pasos para la inscripción

Una vez conozcas la agencia de registro más cercana, ¡pronto podrás procesar tu Planilla de Inscripción Militar!

Los pasos a seguir para formalizar la inscripción militar son los mostrados a continuación:

  1. Llega lo más temprano posible para que te atiendan. También es conveniente que conozcas de antemano si existe algún parámetro para la atención, ya sea que reciban solicitantes por número de cédula o reciban aplicaciones de forma limitada.
  2. Entrega tu documentación personal, la cual debe contener la Planilla de Inscripción Militar llenada como te explicamos más arriba.
  3. Recuerda que no es obligatorio que sirvas en la milicia, solo es necesario que tramites tu planilla para registrar que te encuentras apto para desempeñar dichas tareas.
  4. Responde las preguntas que el funcionario haga a la hora de tu inscripción.
  5. ¡Y ya! Solo te queda esperar que se emita el carnet que confirme tu registre y se te envíe a tu domicilio ¡Así de sencillo!

Dónde realizar la inscripción

La inscripción militar se puede realizar en una de las siguientes unidades:

  • La sede de matriculación militar de tu región.
  • El comando de la salvada nacional.
  • El despecho de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Esta incluye las unidades del Ejército, la Guardia, la Armada y la Fuerza Aérea.
  • Un Comando de la Reserva Nacional o el Destacamento de las Fuerzas Armadas.
  • La biblioteca común de tu municipio o localidad.

Como adicional, Caracas cuenta con un Centro de Aislamiento Militar de Fort. Esta unidad se encuentra en la Alcabala No. 3 en la entrada por Valle-Coche. Sino, también está la Circunscripción Militar de la ZODI en Fuerte Tiuna.

inscripcion militar venezuela

Documentos necesarios

La documentación necesaria para que realices la inscripción en el Registro Militar Venezolano está compuesta por:

  • Original y copia de la partida de nacimiento del solicitante.
  • Original y copia de la cédula de identidad del solicitante.
  • Tres fotos personales tamaño carnet de fondo blanco.
  • El recibo de un servicio básico que indique la dirección exacta del domicilio en donde el ciudadano esté residenciado.
  • Tres copias de la Planilla de Inscripción Militar.

Como requisito adicional es necesario que entregues un número telefónico para que las autoridades te contacten, así como el de un familiar cercano o alguien que resida contigo.

Edades para inscribirme en el Servicio Militar

Las edades que concentran a la población que debe inscribirse en el Registro Militar Venezolano es entre los 18 y los 60 años de edad. Para este punto lo más recomendable es que los ciudadanos se aseguren de realizar su gestión lo más pronto posible.

planilla inscripcion militar

El Registro Militar Venezolano es un documento civil obligatorio para los ciudadanos venezolanos mayores de edad. Y para su gestión, primero debes reunir todos los requisitos, entre los que se incluye la Planilla de Inscripción Militar.

Este proceso no es nada del otro mundo, y más bien es eventual que te sea necesario. Así que antes de que sea algo tarde ¡Aprende dónde descargar y cómo llenar la Planilla de Inscripción Militar!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario