Las entidades bancarias se han convertido en una de las instituciones financieras más importantes del mundo gracias a las miles de utilidades que ofrece. Que benefician activamente a la economía nacional y mejoran la adquisición monetaria de sus afiliados como parte de su labor bancaria.
No obstante la utilidad de dichas instituciones se viene dando al pasar de los años convirtiéndose hoy en día en lo que conocemos como instituciones bancarias legales. Que a su vez proporciona respaldo a los diferentes fondos custodiados y proporcionados por los clientes.
Cabe mencionar que para poder afiliarse a cualquier institución bancaria es sumamente necesario que se cumpla con los dictámenes establecidos. Además de cumplir con todas y cada una de los requerimientos solicitados por la institución bancaria .
Es por ello que queremos proporcionarte una guía informativa con todo lo que debes tener en cuenta para abrir una cuenta en el Banco Provincial Venezuela. Donde también te contaremos sobre las consideraciones y aspectos importantes del trámite para un proceso exitoso y eficaz.
Requisitos para abrir cuenta en el Banco Provincial
Para iniciar y como parte fundamental del proceso es sumamente importante presentar una documentación o requisitos que facultan nuestro perfil como solicitantes. Para que la entidad bancaria procese nuestra solicitud con los parámetros reglamentarios propuestos por los reglamentos nacionales.
Sin embargo debemos tener en cuenta que gracias a los diferentes estudios financieros realizados gradualmente. Se han creado diferentes tipos de cuentas bancarias adaptadas a las necesidades de la población y con ciertos beneficios que la facultan en su función.
Por lo que los requisitos en algunas instancias suelen variar para proporcionar el estado de solicitante apropiado para la apertura de una cuenta. Debemos tener en cuenta que esto depende principalmente de las características de la cuenta que deseemos aperturar.
Actualmente dentro del Banco Provincial presente en el territorio venezolano solo se disponen 2 tipos de cuentas diferentes. Ambas con características y funciones que la diferencian entre sí y que son principales en la mayoría de instituciones bancarias en el territorio venezolano.
Cuenta de Ahorros
Para la apertura de una cuenta bancaria tipo ahorros es importante que cumplimentes tu solicitud ante el Banco Provincial con la siguiente documentación:
- Documento de identidad (cédula o pasaporte) presentada en una fotocopia ampliada al 120%.
- Carta que exponga la razón para la apertura de cuentas como ahorros.
- Registro de Información Fiscal (RIF) actualizado y presentado en una fotocopia.
- Documento que acredite no poseer cuentas bancarias tipo ahorro en otras entidades bancarias.
- Referencias bancarias, comerciales o personales de no más de 30 días de emisión y en el caso de las personales deberán adjuntar una fotocopia del documento de identidad del involucrado.
- Documento que acredite no poseer una cuenta nómina dentro del Banco Provincial.
- Recibo de algún servicio público (luz, agua, gas) al que encuentre suscrito el solicitante que acredite su residencia permanente, en su defecto se deberá presentar una carta de residencia.
- Constancia de trabajo del empleo actual en el que se encuentra, en su defecto deberá presentar una certificación de ingreso avalado por el colegio de contadores. Cualquiera de estas dos opciones no deben tener una emisión mayor a 30 días.
- Tener activa una cuenta corriente con un periodo de al menos 6 meses de su apertura.
- Declaración jurada de la legalidad por parte de los ingresos y egresos que tendrá la cuenta bancaria una vez se encuentre aperturada.
Cuenta Corriente
Para la apertura de una cuenta bancaria tipo corriente es importante que cumplimentes tu solicitud ante el Banco Provincial con la siguiente documentación:
- Documento de identidad (cédula o pasaporte) presentada en una fotocopia ampliada al 120%.
- Registro de Información Fiscal (RIF) actualizado y presentado en una fotocopia.
- Referencias bancarias, comerciales o personales de no más de 30 días de emisión y en el caso de las personales deberán adjuntar una fotocopia del documento de identidad del involucrado.
- Recibo de algún servicio público (luz, agua, gas) al que encuentre suscrito el solicitante que acredite su residencia permanente, en su defecto se deberá presentar una carta de residencia.
- Constancia de trabajo del empleo actual en el que se encuentra, en su defecto deberá presentar una certificación de ingreso avalado por el colegio de contadores. Cualquiera de estas dos opciones no deben tener una emisión mayor a 30 días.
- Declaración jurada de la legalidad por parte de los ingresos y egresos que tendrá la cuenta bancaria una vez se encuentre aperturada.
Qué es el Banco Provincial
Continuando con esta guía informativa debes tener en cuenta qué es el Banco Provincial como una de las instituciones bancarias con mayor posición nacional. Y que actualmente proporciona a muchos venezolanos sus servicios financieros con la mayor seguridad bancaria.
Siendo una de las instituciones bancarias más antiguas del país el Banco Provincial con su fundación en 15 de octubre de 1953. Manteniendo su sede principal en el Distrito Capital, en la ciudad de Caracas donde opera la gran parte de sus clientes afiliados.
El Banco Provincial o también conocido como BBVA Provincial es una institución financiera venezolana que tiene presencia a nivel internacional. Gracias a que esta administrada y controlada por el grupo español BBVA que tiene a su dominio otras instituciones bancarias con el mismo nombre en diversas partes del mundo.
Considerado como la 3ra institución bancaria más grande del país y que proporciona servicios bancarios dentro de todo el país. Calificado por el SUDEBAN como perteneciente al Estrato Grande de bancos compartido con otras instituciones como el Banco de Venezuela y Banesco.
Actualmente su desarrollo financiero gracias a sus clientes afiliados ha hecho que esta institución bancaria tenga presencia activa en gran parte del país. Teniendo actualmente un total de 361 agencias u oficinas dentro de todo el territorio venezolano.
Qué servicios ofrece el Banco Provincial
Si bien como parte de su facultad de entidad bancaria tiene el deber de ofrecer como mercado competitivo una serie de servicios para sus clientes afiliados. Como parte de los mejores atractivos para la afiliación de nuevos clientes y fidelidad por parte de los mismos.
No obstante a través de sus diferentes facilidades como entidad bancaria el banco provincial esta encargado de proporcionar otros servicios. Los cuales en su mayoría se proporcionar para mejorar el poder adquisitivo del cliente y facilidad de fondos para el mismo
Esto se evidencia en los créditos financieros que proporciona el banco según los ingresos que tengas dentro de tu cuenta bancaria. Cabe mencionar que también proporciona diversos servicios y herramientas para el movimiento efectivo de fondos.
Entre los que destacan las tarjetas de debito afiliadas a la cuenta o bien los microcréditos proporcionados por las tarjetas de créditos. Sin mencionar la plataforma bancaria en línea donde a través de tus dispositivos móviles o bien en tu ordenador para diversas autogestiones.
Dentro de dicha plataforma podrás realizar una gran variedad de trámites que te ahorrarán tiempo sin necesidad de ir a la entidad bancaria. Sin mencionar que esta se encuentra totalmente protegida y respaldada por diversas empresas informáticas.
Otro gran servicio que ofrece la entidad y que es de gran ayuda es su call center a donde podrás gestionar diversos procesos de primera necesidad. Donde también podrás realizar autogestiones siguiendo el directorio informado por el call center.
Beneficios de ser cliente del Banco Provincial
Para finalizar queremos mencionarte todos los beneficios que adquieres al formar parte activa de los clientes del Banco Provincial. En primera instancia debes tener en cuenta las comisiones intereses generadas en las cuentas de ahorro que te ayudarán a tus finanzas.
Los diferentes productos y servicios proporcionados a los clientes por medio de las herramientas de movimiento de fondos como tarjetas bancarias. De igual manera los clubes de fidelidad por parte de esta empresa y que a su vez proporciona multitud de beneficios como cliente del banco.
Sin mencionar la gran cantidad de establecimientos y cajeros distribuidos dentro del territorio nacional como extensión de servicios. Donde podrás realizar diferentes gestiones y retiros de efectivo según el saldo contable y disponible dentro de tus cuentas bancarias.