Los Requisitos para abrir una cuenta en el Banco Fondo Común traerán gran variedad de beneficios a los usuarios de la entidad.
Si buscas asegurar tu capital, estamos seguros de que esta entidad puede ser justo lo que estás buscando. Así que hoy vamos a enseñarte cuáles son los Requisitos para abrir una cuenta en el Banco Fondo Común.
Requisitos para abrir una cuenta en el Banco Fondo Común
Los Requisitos para abrir una cuenta en el Banco Fondo Común dependerán de las características de la persona que se quiera crear. En base al tipo de personalidad bajo la que se abra una cuenta también se accederán a diversidad de beneficios.
A continuación vamos a mostrarte los Requisitos para abrir una cuenta en el Banco Fondo Común para una persona natural y para una persona jurídica, así como lo necesario para abrir una cuenta de ahorro o una cuenta corriente.
Persona Natural
En el caso de los trabajadores independientes, la documentación necesaria para aperturar una cuenta es la siguiente:
- Original y copia de la cédula de identidad del solicitante titular de la cuenta.
- Original y copia del acta de matrimonio de cada una de las personas autorizadas a realizar movimientos de la cuenta. En su defecto debe presentarse la carta de concubinato.
- Original y copia de un recibo de un servicio básico, como agua, luz, teléfono, internet o televisión por cable. El documento debe tener un máximo de tres meses desde su emisión y debe contener la dirección del ciudadano.
- Original y copia de la cédula de identidad del representante del titular, si corresponde.
- Original y copia del Registro de Información Fiscal emitido por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. En su defecto se acepta su comprobante digital.
- Una referencia bancaria impresa. Esta debe ser emitida dentro de los sesenta días previos a la solicitud.
- Una referencia comercial en una hoja membretada. El documento debe contener el sello húmedo de tu banco o entidad financiera. Esta debe ser emitida dentro de los sesenta días previos a la solicitud.
- Una referencia personal que tenga la información completa de la persona que emite la referencia. Esta debe ser emitida dentro de los sesenta días previos a la solicitud.
- El balance personal emitido por un contador público. Este debe ser tramitado dentro de los sesenta días previos a la solicitud.
- La última declaración del Impuesto Sobre la Renta en caso de ser contribuyente activo. En su defecto debe entregarse la declaración de no contribuyente.
Persona Jurídica
Por otro lado, los requerimientos para toda persona jurídica que quiera abrir una cuenta en el Banco Fondo Común serán:
- Original y copia del Registro de Información Fiscal emitido por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. En su defecto se acepta su comprobante digital.
- Original y copia del acta constitutiva de la empresa, la cual debe incluir los estatutos sociales y sus modificaciones. La misma debe estar inscrita en la Oficina de Registro Mercantil, Registro Público o Taquilla Única del Ministerio.
- Original y copia de la cédula de identidad de los integrantes de la junta directiva de la empresa. Deben consignarse los documentos de representantes legales, administradores y miembros del consejo que existan en la entidad.
- Original y copia del permiso para que el apoderado que se encargue de la cuenta según sea el caso. El mismo debe ser legalizado, apostillado o autenticado cuando corresponda.
- Dos referencias bancarias o comerciales, las cuales deben ser tramitadas dentro de los sesenta días previos a la solicitud.
- Original y copia de la resolución del Consejo de Administradores. Esta debe detallar a los ciudadanos autorizados para hacer movimientos de la cuenta y las condiciones que permitirán dichas acciones.
- La última declaración del Impuesto Sobre la Renta en caso de ser contribuyente activo. Si la empresa no ha tenido actividad tributaria durante un periodo debe añadirse la constancia generada por el Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
- Original y copia de la publicación mercantil del acta de constitución de la empresa.
Cuenta de Ahorros
Los requerimientos para aperturar una cuenta de ahorro son los enumerados a continuación:
- La planilla de solicitud para abrir una cuenta en divisa nacional (bolívares soberanos).
- Original y copia del documento de identidad del ciudadano que busque aperturar la cuenta.
- Original y copia de un recibo de un servicio básico, como agua, luz, teléfono, internet o televisión por cable. El documento debe tener un máximo de tres meses desde su emisión y debe contener la dirección del ciudadano.
- Dos referencias bancarias o comerciales, las cuales deben ser tramitadas dentro de los sesenta días previos a la solicitud.
- Dos referencias personales en caso de no tener referencias bancarias y comerciales. A estas se le deben adjuntar una referencia a nombre de la persona que otorgue esta última.
Cuenta Corriente
Finalmente, la documentación que debe consignarse para abrir una cuenta corriente en el Banco Fondo Común es descrita a continuación:
- La planilla de solicitud para abrir una cuenta en divisa nacional (bolívares soberanos).
- Original y copia del documento de identidad del ciudadano que busque aperturar la cuenta.
- Original y copia de un recibo de un servicio básico, como agua, luz, teléfono, internet o televisión por cable. El documento debe tener un máximo de tres meses desde su emisión y debe contener la dirección del ciudadano.
- Dos referencias bancarias o comerciales, las cuales deben ser tramitadas dentro de los sesenta días previos a la solicitud.
- Dos referencias personales en caso de no tener referencias bancarias y comerciales. A estas se le deben adjuntar una referencia a nombre de la persona que otorgue esta última.
- Cumplimentar el fondo mínimo indicado por la entidad para aperturar la cuenta.
Los requisitos también van a variar en parte al tipo de cuenta que se quiera abrir. Estos van a depender de si es un a cuenta con intereses, Quiero más o Quiero más crecimiento.
Qué es el Banco Fondo Común
El Banco Fondo Común es una entidad financiera de Venezuela con capital privado, la cual está basada en la ciudad de Caracas. Esta institución de banca universal es el décimo banco más relevante del país entre las ciento sesenta y cinco agencias registradas en el país.
Qué servicios ofrece el Banco Fondo Común
El Banco Fondo Común ha creado una red que busca entregar distintos servicios a sus usuarios.
Uno de los principales es la facilidad para pagar distintos servicios básicos desde tu cuenta en cualquiera de tus dispositivos, como la luz, el agua, el gas y hasta impuestos municipales.
Asimismo puedes hacer recargar a líneas telefónicas movistar un mínimo de 40.000 bolívares, con un máximo por transacción de 2.500.000 bolívares en cada ocasión.
Beneficios de abrir una cuenta en el Banco Fondo Común
Los beneficios de abrir una cuenta en el Banco Fondo Común van a depender en gran medida del tipo de cuenta que hayas escogido.
Cuenta de Ahorro
- Las cuentas de ahorros no requieren un monto mínimo fijo para su creación. Asimismo, tampoco se necesita pagar por el servicio de la apertura de la cuenta.
- Los abonos de las cuentas a interés sobre saldos diarios se realizan a final de cada mes.
- Los intereses que se generen de tu cuenta pueden ser tomados dentro de tu declaración del Impuesto Sobre la Renta.
- Puedes cambiar tu libreta bancaria en cualquiera de las agencias disponibles en tu comunidad.
- Puedes realizar retiros en los cajeros automáticos con tus tarjetas de débito Maestro con chip y utilizarlas en los puntos de venta disponibles en todo el país.
- Acceso a una cuenta en línea totalmente gratuita con la que puedes llevar a cabo tus consultas, pagos o transferencias.
- Consultas disponibles con el Centro de Atención Telefónica 24 horas al día llamando al 0500-597-22-22.
- Puedes proceder con cualquier transacción en cualquiera de las taquillas y agencias del Banco Fondo Común a nivel nacional.
- Entre otros.
Cuenta Corriente
- Se te entrega una chequera personalizada con veinticinco cheques. Puedes adquirir otra libreta en cualquiera de las taquillas y agencias del Banco Fondo Común a nivel nacional. Las dos primeras libretas que adquieras son de carácter gratuito.
- La emisión de tus cheques del Banco Fondo Común es ilimitada.
- Puedes realizar retiros en los cajeros automáticos con tus tarjetas de débito Maestro con chip y utilizarlas en los puntos de venta disponibles en todo el país.
- Acceso a una cuenta en línea totalmente gratuita con la que puedes llevar a cabo tus consultas, pagos o transferencias.
- Se te exonera de una comisión por saldo mínimo mensual que aplica a otros servicios bancarios.
- Estás exonerado de la comisión del depósito de cheques en otras plazas.
- Puedes acceder a tus estados de cuenta mensuales cuando quieras.
- Todos tus bienes y servicios están domiciliados de acuerdo a la información proporcionada.
- Consultas disponibles con el Centro de Atención Telefónica 24 horas al día llamando al 0500-597-22-22.
- Puedes proceder con cualquier transacción en cualquiera de las taquillas y agencias del Banco Fondo Común a nivel nacional.
- Entre otros.
Esperamos haberte mostrado la forma más rápida, segura y cómoda para que gestiones todos los Requisitos para abrir una cuenta en el Banco Fondo Común. ¡Aprovecha esta increíble oportunidad para aperturar una cuenta bajo sus servicios!