Los cuerpos de seguridad que integran a una nación tienen el deber de mantener la soberanía de la nación así como del orden dentro del mismo. A través de diversos mecanismos legales dichos cuerpos de seguridad son constituidos para su completo desarrollo dentro de la nación.
Sin embargo como parte de las medidas de desarrollo institucional es importante que se establezcan medidas que integren a las correctas gestiones internas. Por lo que día a día se capacita a venezolanos para ejercer funciones como funcionarios públicos dentro de estos conocidos cuerpos de seguridad.
Entre uno de los más reciente y que cuenta con un alto grado de integrantes es el SEBIN siendo uno de los más principales en el país. Por lo que los procesos que refieren al ingreso de nuevo personal son totalmente autónomos y totalmente obligatorios para pertenecer a este cuerpo de seguridad.
Dicho esto queremos proporcionarte una guía informativa con todo lo que debes saber para entrar al SEBIN en Venezuela. Además de los diferentes procedimientos que debes efectuar y los cuales son reglamentarios para enlistarte en este importante cuerpo de seguridad nacional.
Requisitos para entrar al SEBIN
Para iniciar y como parte fundamental del trámite es indispensable que se cumpla con una serie de requisitos indispensables para el proceso de registro. Cabe destacar que al ser un cuerpo de seguridad nacional deberás cumplir con unos requisitos físicos y psicológicos, sin mencionar los filtros de ingreso.
Debes tener en cuenta que los ingresos dentro del SEBIN no se realizan de forma continua por lo que deberás esperar al periodo de solicitudes. Esta información deberás solicitarlas ante el ente para conocer el periodo exacto en el que se aceptan postulaciones.
- Ser venezolano por nacimiento y estar residenciado dentro del país (obligatorio).
- Poseer un título universitario (no limitativo, carreras afines al ejercicio policial).
- Tener una edad comprendida entre los 21 a 30 años de edad.
- En caso de las postulantes mujeres no podrá tener una estatura menor a 1 metro 60 centímetros.
- En caso de las postulantes hombres no podrá tener una estatura menor a 1 metro 70 centímetros.
- Poseer un historial académico y ciudadano intachable.
- No haber sido expulsado o rechazado por algún organismo civil o militar.
- Encontrarse inscrito dentro del la subvención militar.
- No poseer ningún tipo de antecedente penal o policiaco.
Cada uno de los requisitos mencionados deben ser cumplidos por el solicitante o postulante a este órgano de carácter nacional. Sin embargo deberás presentar una documentación reglamentaria con la cual formalizarás de forma completa tu ingreso.
Qué es el SEBIN
Continuando con esto debemos conocer muy bien la institución a la que deseamos entrar y donde formalizaremos el proceso de postulación. Sin embargo debemos tener en cuenta que esta institución completamente a servicio gubernamental es una de la más influyentes dentro de Venezuela.
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) creada, proclamada y constituida el 1 de junio del años 2010 es una de las más populares. Teniendo la mayor cantidad de postulantes para el ingreso dentro de los diferentes cuerpos de seguridad nacional.
No obstante el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) es el organismo de inteligencia y contra-inteligencia descentralizado que actúa dentro de todo el nacional. Encargado de todas las gestiones referente a seguridad política y social de los venezolanos.
Sirviendo como cuerpo de investigación criminalista nacional para el correcto desarrollo de la seguridad y soberanía nacional. De igual forma se manifiesta como uno de los principales cuerpos de seguridad para la gestión de diferentes procesos policiacos y criminalísticas.
Acatado directamente a las ordenes de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela como principal regidor de la institución. Que a su vez mantiene la administración de dicho ente para su correcta función y eje cimiento en el territorio venezolano.
Cabe mencionar que al transcurrir de los años esta institución ha ido creciendo en inteligencia estratégica y en otros aspectos importantes de la institución. Por lo que ha tenido un gran alcance dentro de toda la nación y ha tenido gran impacto en los procesos policiales.
Cuáles son las funciones del SEBIN
Continuando dentro de este mismo ámbito debemos mencionar que funciones cumple en SEBIN facultándola como cuerpo de seguridad del Estado. Y que a su vez es sumamente importante en diferentes áreas que integran a la población venezolana.
En primera instancia este organismo esta encargado de las gestiones que se confieren a la coordinación del Orden Democrático, Apoyo al Desarrollo. De igual manera también tiene la función de coordinar las gestiones contra el terrorismo y subversión, el narcotráfico, servicios informativos, entre otros.
Cabe destacar que también tiene el deber de ejecutar las diferentes medidas de acorde a los establecimientos legales en las leyes venezolanas. Así mismo dictaminar los procesos establecidos por la misma para las represarías en actos delictivos que deriven de algún crimen.
No obstante debemos tener en cuenta que como parte crucial dentro de la seguridad y el orden social es un organismo esencial para el Estado venezolano. Brindando protección y respaldo a la seguridad de los políticos y ciudadanos de la nación.
Cómo inscribirse en el SEBIN
Desde los inicios de esta institución se han formalizados diversos procesos para la formación e ingreso de nuevos funcionarios al SEBIN. De esta forma poder brindar una completa cobertura en los servicios ofrecidos por esta institución de carácter nacional.
No obstante los procesos de inscripción no siempre se encuentran abiertos, se deberá esperar a que inicie el periodo de aceptación de solicitudes. Donde al presentar la documentación requerida y en cumplimiento con el perfil de solicitante reglamentario de formalizará la postulación.
Una vez procesada deberás presentar una prueba física, psicológica y de conocimientos la cual formará parte de la evaluación para la entrada al SEBIN. Por ultimo la postulatura y las evaluaciones realizadas en las pruebas serán evaluadas para aprobar quienes serán los seleccionados que cumplan con sus requerimientos.
Los cuales serán contactados para formalizar el proceso de ingreso y realizar la debida inscripción para iniciar el proceso de formación del SEBIN. Donde serán también evaluados para finalmente seleccionar a los candidatos que formarán parte de los funcionarios pertenecientes al SEBIN.
Debes tener en cuenta que este proceso deberá ser realizado según los estatutos y aplicaciones impuestas por parte de la institución. De esta forma evitarás inconvenientes durante tu proceso de inscripción o bien de formación dentro del SEBIN.
Documentación requerida
Como bien seguro te preguntarás la documentación que es solicitada para poder formalizar el proceso de inscripción dentro del SEBIN. debes tener en cuenta que este proceso es netamente personal por lo que deberás solicitar información propia actualizada.
Esto se debe a que frecuentemente se realiza una estructuración de los documentos solicitados para poder realizar la inscripción. De igual debes tener en cuenta que varios de estos son generales y que comúnmente son solicitados en otras instancias o trámites según convenga el sitio.
Sin embargo en caso de querer conocer cual es la documentación solicitada para presentar que se exige en el SEBIN para formalizar el trámite. Simplemente deberás ingresar a la siguiente pagina web donde encontrarás toda la información actualizada de la Documentación Requerida.
Cuál es la estructura del SEBIN
Para finalizar debemos tener en cuenta la estructura organizacional que tiene el SEBIN como cuerpo de seguridad del Estado. Formando parte de los diferentes cuerpos de seguridad nacionales para la protección y respaldo del Estado venezolano como territorio autónomo.
A continuación mencionaremos la estructura orgánica y funcional del SEBIN la cual esta distribuida en 4 divisiones principales las cuales son los siguientes:
- Directiva.
- Apoyo administrativo.
- Medida Sustantiva.
- Cota Operacional concentrador Territorialmente
Cada una de estas con diferentes departamentos a su mando y que conformaban en conjunto la división a la que dependían para que la institución pueda desarrollarse. Contiguamente dentro de cada división se dedican a áreas diferentes según las estipulaciones y solicitudes del SEBIN.