Aunque te parezca extraño, es de gran importancia certificar la vida de un ciudadano; ya que se puede dar el caso de falsificaciones de identidad.
En la actualidad, es un trámite muy pedido y usado en los diferentes organismos del pais; asi que no dejes de leernos y veras toda la informacion importante; que encontraras.
Requisitos para la Fé de Vida
Todas las alcaldías; que están en todo el territorio nacional se encuentran autorizadas para expedir la Constancia de Fe de Vida, donde más se emiten y son solicitadas estas constancias es en Caracas en las alcaldía y en el estado Miranda.
Según las instituciones legales del Registro Civil; aquel requirente de la constancia de fe de vida le corresponde adjuntar varios documentos corrientes que se les solicitaran en el momento por la Ley del Registro Civil.
Para hacer el trámite de la constancia de vida; se requiere que cumplas y entregues los requisitos que a continuación, te mencionamos:
- Original y copia de la Cédula de Identidad vigentes.
- Ir de manera personal hasta el Registro Civil.
- Si por alguna causa, el solicitante no puedo asistir de manera presencial será necesario entregar una Constancia Medica, más dos copias de la Cédula de los testigos.
- Presenta la planilla de Constancia De Fe de Vida; la emite la página Web de la Defensoría del Pueblo.
- Certificado de Residencia.
- Recibo de servicio, por ejemplo: luz, agua, gas, Cantv, entre algunos otros.
Qué es la Fé de Vida
Bien sea para entregar el certificado de una vivienda; o el registro de un acto o tramites civiles se usa la fe de vida; ya que esta constancia tiene peso notable legalmente.
Este certificado, es un documento que confirma que un ciudadano se encuentra vivo; asi como su estado civil. Entre las principales funciones, mas resaltantes de este certificado se pueden mencionar:
- Brinda informacion a los entes civiles, y el poder corroborar el estado civil de la persona.
- Confirmar la vida, el estado civil; si es viudo, soltero o divorciado.
- Registra el Acta notarial.
- Suministrar la declaración jurada o confirmación enfática de la misma persona.
- Ofrece constancia; de la presencia de un ciudadano dentro del pais.
- Reconoce documentos administrativos y civiles.
- Permite legalizar informacion civil, en todas las instituciones donde llegue el alcance del documento.
Bases legales
En cuanto a las bases legales, es preciso mencionar la relación que tiene esta constancia con varios procesos; destacaremos algunos entes legales que son muy importantes.
- Ley del Registro Civil Nacional
- Servicio Nacional Integrado De Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT)
- Registro de Información Fiscal (RIF).
- Gerencia Regional de Tributos Internos.
- Ministerio Público.
- Defensoría del Pueblo.
- Centro Nacional Electoral (CNE), este ente se encarga de verificar que la persona no haya falsificado su voto con otra identidad.
Es importante para nosotros, que toda la informacion expuesta sea útil, para que puedas estar al día en cuanto a todo lo relacionado a los Requisitos y demás requisitos para solicitar la Fe de Vida.
Recuerda tener; todos los documentos en orden, a la mano y estar al pendiente de las medidas, requisitos y demás exigencias legales para que el trámite y el certificado recibido sean seguros.
Para qué sirve la Fé de Vida
Se trata del documento oficial que acredita que una persona está viva y da fe de su estado civil, emitido por el encargado del Registro Civil del municipio al que pertenece dicha persona tras manifestar ésta cuál es ese estado (soltero, viudo o divorciado).
La vida se acredita también por comparecencia del sujeto o por acta notarial de presencia, y el estado de soltero, viudo o divorciado, por declaración jurada o afirmación solemne del propio sujeto o por acta de notoriedad.
Es preciso hacer hincapié, sin embargo, en que el Certificado de Fe de Vida y Estado sólo pueden solicitarlo ante el Registro Civil los ciudadanos españoles. Los extranjeros que quieran contraer matrimonio en España se regirán por su ley personal, por lo que tendrán que solicitar el correspondiente certificado ante el organismo de su país que corresponda.
La solicitud se puede hacer de forma presencial ante el Encargado del Registro Civil del domicilio, y por delegación, ante el Juez de Paz del domicilio del interesado, junto con su DNI y, en su caso, Libro de Familia.
Si el interesado en la expedición del certificado no pudiera acudir personalmente por estar impedido, podrá acudir en su lugar otra persona siempre y cuando presente una copia de su DNI, una copia del DNI del interesado y un certificado médico con menos de quince días de fecha de expedición (u otros documentos que acrediten la situación).
Cómo solicitar la Constancia de Fé de Vida
El proceso para solicitar la Constancia es muy fácil; siempre que se cumplan con todos los requisitos exigidos y pedidos por los entes encargados de emitir el mismo.
Debido a los diferentes casos de falsificación de identidad, muchas empresas privadas y públicas se encuentran solicitando la mencionada Constancias y de esta manera se cubren las espaldas, evitando caer en algún inconveniente.
En importante señalar que la Alcaldía de Caracas; indica que si el requirente por algún motivo ajeno a su voluntad no puede asistir por motivos de salud; le corresponde entregar un permiso notarial e informe médico; a nombre de quien le hara la solicitud.
Gracias a la tecnología que se maneja en la actualidad, tramitar la fe de vida es muy viable y fácil ya que la puedes hacer en línea; lo que significa que ya no es necesario aguantarse las colas pesadas.
En relación a las otras alcaldías; que están por todo el territorio nacional debes ir hasta sus oficinas, la que tengas más cerca y consulta todas las dudas que tengas en relación al trámite.
Pasos a seguir
Parece mentira, pero las solicitudes de esta constancia a lo largo del pais son muchas; lo que se traduce en que el tramite tiene mucha petición, por este motivo tiene un plazo de entrega. Luego de tener todos lo necesario, es cuando debes hacer la solicitud ante la Alcaldía de Caracas a través de su página web.
Seguidamente; te diremos cuáles son los pasos que necesitas seguir para hacer el proceso de la solicitud del certificado de fe de vida; toma nota:
- Entra a la página web, Alcaldía de Caracas > opción registro Civil haz click allí. Luego de entrar al portal selecciona la opción Constancia de Fe de Vida.
- Conseguirás una ilustración, asegúrate de leerla luego de haberlo hecho; haz click en Ingresar Datos allí tendrás que ingresar todas la informacion que se te pidan; no dejes pasar ninguno todos son importantes.
- Como lo indica el sistema los datos a solicitar son: Número de Cédula de Identidad, Estado Civil, Nombres y Apellidos, Edad, Parroquia y Dirección de Solicitud.
- Luego de haber colocado todo, haz click en Cargar Datos automáticamente el sistema mostrara una vista previa, confirma los datos que colocaste.
- Seguidamente de haber confirmado los datos, selecciona el Registro Civil que esté más cerca de tu dirección, haz click en Descargar Constancia y listo, ya tienes tu comprobante.
Cuál es el costo de la Fé de Vida
El costo de la fe de vida; en el territorio nacional es completamente gratis a menos que la solicitud se haga ante una embajada, en este caso si tiene un costo que debe ser cancelado.
Las alcaldías que están, dentro del área metropolitana como son: Baruta, Cafetal, Libertador, entre otras de Caracas y Miranda permiten hacer las gestiones de sus trámites en línea.
Procedimiento para solicitar fe de vida
No dejes de tomar en cuenta este procedimiento, dependiendo de la vía de solicitud tendrás que hacer lo siguiente:
De forma Presencial
- De manera presencial; ante el Consulado puedes ir de lunes a viernes en horario de 9:00 am hasta la 1:00 pm.
- La o el solicitante, será necesario que entregue ante el recinto diplomático todos los requisitos en originales y copias.
- Luego que todos los documentos esten completos, se continua a emitir la Fe de Vida; la misma se entrega el mismo día.
- Se sugiere, hacer una llamada al Consulado un día antes de ir; de esta manera estarás segura del proceso del trámite.
Vía postal
- El solicitante, debe enviar dos juegos de la Planilla de Fe de Vida en original; completamente llenas, firmadas y con huellas dactilares, señalando a quien será presentada la misma, no debe colocarse fecha, dirigir al Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela.
- Copias de los documentos de identidad, tanto venezolanos como extranjeros.
- Constancia de Residencia actual, donde se detalle localidad o constancia de vida.
- Adicional se debe colocar un sobre; con la dirección actualizada como lo indica el buzón del correo postal y 1.55 € por el valor de las estampillas, para que los documentos sean reenviados.
- Luego que los documentos; sean revisados y esten completos es cuando emiten la Fe de Vida; le será enviada vía postal, utilizando el sobre que anexaste.
ÉXITO