Requisitos para perforar un pozo de agua: Cómo perforar un pozo de agua y las técnicas para hacerlo

El agua  como recurso no renovable es un recurso vital que tiene muchos usos, así como funciones que son necesarias para el desarrollo y el bienestar de las personas, es por ello que te traemos una guía con los Requisitos para perforar un pozo de agua,  recurso este que es importante para el ser humano.

Requisitospara perforar un pozo de agua

Requisitos para perforar un pozo de agua

Desde años atrás las personas han utilizado este recurso y lo han dividido en dos tipos; agua dulce y agua salada.

El agua dulce es la más difícil de conseguir es por ello que se iniciaron haciendo pozos para extraer el agua, hasta convertirse en un medio económico para producir ingresos.

Se enseña aquí como realizar los trámites para lograr la perforación de un pozo de agua en Venezuela y los Requisitos para perforar un pozo de agua.

De primer momento se presenta aquí todo el proceso y los Requisitos para perforar un pozo de agua en Venezuela.

Es necesario tener presente, que esta actividad beneficia a la localidad y a la persona que realiza esta gestión para el bien de todos.

A continuación se mencionan los Requisitos para perforar un pozo de agua de la manera más correcta:

  • Documento que detalle la localización del terreno donde se va a perforar el pozo y la información de la correspondiente jurisdicción.
  • Razón de uso y destino para la que se pretende usar el agua que se va a extraer del pozo.
  • Autorización del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y los Recursos Naturales Renovables para abrir el pozo.
  • Una constancia emitida por el organismo encargado del abastecimiento público nacional del servicio de agua, que compruebe que no está en condiciones de prestarlo.
  • Planos topográficos señalando el área que será perforada, y los planos de ubicación geográfica y de profundidad.
  • Estos mostrarán los planos de perforación del terreno para la obtención del líquido vital con precisión y exactitud.

Normas de perforación de pozos de agua

Normas de perforación de pozos de agua

En los lugares donde el suministro de agua no es el adecuado, o las condiciones de servicio de agua potable no llega, sobre todo en las zonas más rurales.

Es necesario cumplir ciertas normas para lograr que el pozo perforado no sobrepase los niveles de legalidad y evitar consecuencias.

La entidad correspondiente ha creado y decretado normas que deben seguir todas las personas que realice esta actividad.

Si deseas conocer más información sobre las mismas, debes ingresar al siguiente link.

Quiénes pueden perforar un pozo de agua

De acuerdo a lo expresado en el Decreto Nº 3.367, que dicta el reglamento de la Ley de aguas, mediante el cual se expone:

  • Iniciamos con el Artículo 17: Se sobreentiende mediante este artículo que todos los pozos que se encuentren en condición inactiva por cualquier motivo tendrá que ser sellado, para proteger las aguas.
  • En el Artículo 18: Se dice que todo tipo de persona puede realizar la perforación, mantenimiento, rehabilitación de pozos de agua.
  • Los cuales estarán sujetos a las inspecciones que realice el Ministerio que sea la autoridad en este ámbito.
  • Con respecto al Artículo 19, todas las personas que deseen realizar las actividades de perforación de pozos, tienen que brindar al Ministerio los datos obtenidos de dichas actividades.
  • Según lo que plantea el Artículo 20, todas las personas que tengan actividades de perforación tienen que asegurarse que no exista ningún tipo de fuga de lubricante o combustible o en las maquinas que se usan.

Para ampliar esta y cualquier otra información, dejamos el Decreto Nº 3.367 para una mejor lectura y comprensión.

Cómo perforar un pozo de agua

Cómo perforar un pozo de agua

El proceso para perforar un pozo es laborioso. Para obtener los resultados deseados el procedimiento debe ser completamente delicado.

Se presenta el paso a paso como realizar la perforación de un pozo para el servicio de los lectores:

  • Se realiza los estudios de la tierra para saber si debajo de ella existen acuíferos.
  • Este estudio se hace por medio de ecografías, mediante electrodos hechos al suelo para conocer su geometría.
  • Después se inicia la excavación de la tierra, haciendo un hoyo de un tamaño adecuado para el establecimiento de agua.
  • El proceso de excavación, se realizará por el método más conveniente y cómodo.
  • Conseguida la afluencia de agua, se procede a realizar el encamisado, con el fin de proteger las paredes del pozo y evitar su colapso.
  • También colocar los filtros para evitar que entren materiales finos.
  • Luego se procede a instalar la bomba de agua que va a variar según la profundidad.
  • Se debe cuidar que entren agentes externos y agua de la superficie que esté contaminada, realizando la correcta estructura y saneamiento para la higiene y condiciones correctas del pozo.
  • Regularmente se debe realizar el mantenimiento adecuado para lograr un funcionamiento óptimo y la durabilidad del pozo.
  • La falta de mantenimiento es la causa del motivo del fracaso de este proyecto.

Técnicas para hacer pozos de agua

Para aclarar la duda de las personas sobre cómo realizar el proceso de apertura de un pozo, existen diversos métodos para lograrlo.

Hoy en día existe una maquinaria especial para perforar pozos. Usar este recurso es una buena primera opción.

También existen algunos métodos manuales para cumplir el proceso sin mucho esfuerzo, aunque en cierto punto se hace necesario el uso de la maquinaria.

Tipos de pozos de agua

Tipos de pozos de agua

Existen diferentes tipos de pozos, estos se diferencian por la forma que tienen cada uno. Y también por la manera y el método con el que fue abierto.

Entre los tipos de pozo existen tres principales, los cuales se denominan pozos hincados, excavados y aforados o perforaciones.

Cada uno tiene características diferentes y se puede también decir que cada uno brinda un uso diferente.

Si estas interesado en ampliar más el tema, puedes visitar la siguiente web. En ella encontrarás información complementaria y útil.

Sello sanitario en pozos de agua

Como se ha planteado anteriormente, los pozos de agua deben cumplir con medidas de sanidad, pues estos son utilizados por los seres humanos para su consumo.

En Venezuela, es necesario evaluar los datos de saneamiento para realizar la apertura del pozo y así obtener el sello sanitario, de esta forma hacer el uso legal del mismo.

Los trámites para la perforación de pozos deben cumplir con una serie de requisitos y procesos para con el fin de ser avalados por dicho sello.

El mismo debe ser emitido por la entidad competente en el tema y encargado para poder realizar dicha solicitud.

Nos leemos!!!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario