Como parte de la gestión y bienestar de cada uno de los procesos sociales para el desarrollo nacional de los ciudadanos la vivienda cuenta como un factor crucial. Dentro de los planes de gobiernos de muchos países han establecido ciertos métodos para mejorar este aspecto.
Es por ello que en Venezuela se han creado diversos planes sociales para la proporción de viviendas a los venezolanos con situación económica carente. Que nació a raíz de la gran población venezolana que se encontraba en malas condiciones de vida y de vivienda.
Por lo que aunado a esto los desastres naturales que suscitaron en ese entonces obligo a la gobernación venezolana tomar medidas con respecto a estos. Sin embargo hoy en día este plan de bienestar social aún funciona y requiere seguir un proceso para poder realizar una solicitud en el.
Dicho esto queremos ofrecerte una guía informativa con todo lo que debes saber para realizar el registro ante la Misión Vivienda en Venezuela. Además podrás conocer otros aspectos importantes y pertinentes a este proceso que debes considerar durante este trámite.
Requisitos para registro Misión Vivienda
Para iniciar y como en la mayoría de aspectos de carácter legal y social es imprescindible cumplimentar la solicitud o registro con una documentación. La cual cada uno de estos requisitos facultará nuestro perfil como solicitante para registrarse satisfactoriamente.
No obstante debes tener en cuenta que la solicitud en esta misión social representa al perfil como solicitante que presentarás. Puesto que este servicio esta dirigido a cierta población venezolana en virtud y oportunidad para mejoramiento de sus condiciones de vida.
Por lo que los requisitos que debes cumplir para adquirir este registro son fundamentados con un perfil social el cual debe ser comprobable. Con respecto a documentación deberás solicitar esta información ante la institución correspondiente para dicha gestión.
- Planilla de pre registro con estudio socioeconómico dentro de la plataforma web correspondiente.
- Núcleo familiar deberá reunir en conjunto un mínimo de al menos 4 salarios mínimos y menos de 15 para optar por este beneficio (aplica para solicitantes con situación económica regular).
- Encontrarse dentro del régimen contributivo del Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV) o bien encontrarse activo en el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda(FAOV).
- Recibir ingresos económicos como persona natural de forma periódica de entre 3 a 20 salarios mínimos.
- Contar con un carnet de la patria otorgado en las jornadas de carnetización.
Estos son los requisitos básicos que debes cumplimentar para poder realizar el registro dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Debes tener en cuenta que este proceso suele ser mediado por diferentes procesos de verificación.
Qué es la Gran Misión Vivienda
Por otro lado debemos conocer en lo que se basa esta importante misión social proporcionada a los venezolanos para su bienestar. Y que a su vez cumple con las proporciones estipuladas dentro de las leyes locales y que rigen gran parte de este proceso.
No obstante la Gran Misión Vivienda es un plan social que proporciona el Estado venezolano para beneficio de los venezolanos. En el que realiza la edificación de hogares dignos como respuesta de modo organizado al conflicto habilitación en la población venezolana.
Siendo una de las problemáticas sociales persistentes dentro de la población venezolana desde hace más de 40 años y que tenía más impacto demográfico. Sin mencionar los desastres naturales que constantemente sucedían en la región venezolana dejando en algunos casos a ciudadanos sin vivienda.
Dicho plan de gestión social fue aplicada por el ex presidente Hugo Rafael Chávez Frías, creando las estrategias necesarias. De esta forma poder desarrollar este plan bajo la legalidad correspondiente y según el orden estipulado por el mandatario en aquel entonces.
Cabe mencionar que este plan actualmente sigue vigente y sigue proporcionando viviendas a venezolanos como parte de la gestión. Sin embargo los procesos para obtención de este varían de acorde al personal encargado de esta solicitud por lo que recomendamos encontrarse al día.
De esta forma poder obtener la vivienda sin ningún tipo de inconveniente además de realizarlo en tiempo record para mejor comodidad. Debes tener en cuenta que pese a su gran ayuda estas viviendas no son gratuitas y deberás cancelarlas dentro de un periodo estipulado.
Registro en la Gran Misión Vivienda
Como bien se menciona desde un principio de la guía es importante tener en cuenta que este registro requiere una serie de pasos. Los cuales se encuentran estipulados por las leyes venezolanas y regidas dentro de la gestión de esta solicitud.
Es importante mencionar que como parte de un importante proceso inmobiliario este registro es sumamente riguroso. Por lo que se recomienda tener la ayuda de un abogado colegiado para formalizar el trámite de la manera más legal y satisfactoriamente.
En otra instancia no olvides que al ser un trámite legal y a su vez tiene que ver con el registro civil de Venezuela suele tener un tiempo de gestión. Por lo que el registro se formaliza pasados cierta cantidad de tiempo luego de haber captado y verificado la información pertinente del solicitante.
Cabe destacar que este trámite no certifica o garantiza el recibimiento de la adquisición de la vivienda, simplemente en caso de aprobación entrará a una lista de espera. Debido a que existe una prioridad dentro de la asignación de viviendas.
Pasos a seguir
Como bien es necesario que para presentar la solicitud sigas una serie de pasos reglamentarios y necesarios para una gestión exitosa. Debes tener en cuenta que este proceso deberá ser realizado de forma personal y siguiendo las estipulaciones del ente encargado.
- En primera instancia deberás completar el pre registro a través de la plataforma web del ente encargado y siguiendo los pasos de la plataforma.
- Una vez afiliado deberás escoger la opción de 0800-MiHogar y formalizar el registro con tu información personal y condición socioeconómica.
- Luego de esto deberá seleccionar la opción «solicitud de usuario” y completar la planilla digital según los datos solicitados por parte de la plataforma.
- Por último deberás seleccionar la opción de «Registrarse» donde posteriormente se emitirá un certificado de solicitud que se enviará a su dirección de correo electrónico.
- Finalizado el proceso deberás esperar la llamada o notificación de selección para la entrega de vivienda donde deberás presentar el certificado de solicitud de forma física.
Pasos para la entrega de una vivienda por la Gran Misión Vivienda
Para finalizar esta guía debes conocer qué hacer en caso de que hayas sido seleccionado para el otorgamiento de vivienda por parte de la Gran Misión Vivienda. Recordemos que este proceso al ser constitutivo y legal deberá ser realizado con cierto procedimiento importante.
La cual esta dividida en 2 fases cruciales para poder formalizar la entrega y la cual deberás seguir reglamentariamente. Debes tener en cuenta que este proceso dependerá del censo habitacional anual que se realiza referente a la presentación de solicitudes.
- En primera instancia deberás esperar ser contactado vía telefónica o correo electrónico sobre la selección de los solicitantes en lista de espera para el otorgamiento de la vivienda.
- Posteriormente deberás atender a las indicación por parte de las autoridades con respecto a la formalización del proceso.
- Seguidamente deberás visitar las oficinas referidas durante la notificación para anunciar tu aceptación como postulante notificado.
- Hecho esto deberás formalizar los trámites en lo que confiere a registro mobiliario y correspondiente a la financiación del inmobiliario asignado según su núcleo familiar.
- Por último deberá verificar, entender y rectificar con un abogado el contrato de entrega de vivienda para finalmente hacer entrega de la misma según la ubicación seleccionada o asignada.