Requisitos para viajar a Francia desde Venezuela: ETIAS para Venezolanos y cómo funciona

¿Quisieras conocer cuáles son los Requisitos para viajar a Francia desde Venezuela? Aquí hallarás la información que consideres necesaria, sin embargo debes tener en cuenta una serie de pasos que son sencillos y fáciles de cumplir. ¡Sigue leyendo!

Requisitos para viajar a Francia desde Venezuela 

Requisitos para viajar a Francia desde Venezuela

Como es bien sabido por todos, Francia es un lugar turístico, muy importante a nivel mundial. Se considera por muchos como la ciudad del amor.

Si bien es cierto, las personas que quieran visitar este país, deben cumplir con los Requisitos para viajar a Francia desde Venezuela.

La verdad es que, todas las personas que deseen hacer este viaje a Francia desde nuestro país, tan solo deben tener en cuenta los requisitos y aunado a ello la documentación se encuentre vigente.

Es por ello, que entre los documentos que se consideran más importantes para viajar a Francia y no solo a este, sino a cualquier país, tenemos al pasaporte.

Como Requisito para viajar a Francia desde Venezuela, tan importante es el pasaporte para ingresar al país, debe tener una vigencia de al menos 3 meses.

Por lo que se considera necesario que el mismo mantenga una vigencia hasta que la persona regrese a su país de origen.

Aspectos

Muchas personas tienen la inquietud sobre la visa, y se preguntan ¿si la necesitan para viajar o no?. Lo que podemos responder, es que hasta la fecha, ningún venezolano la requiere.

¿De cuál visa estamos hablando? De la Visa Schengen, que es la que solicitan para permanecer en Francia, la misma a la que algunos países no se les exige, por la firma del acuerdo.

Los venezolanos, aun cuando no se les exige esta mencionada visa, solo se les permitirá la estadía por un máximo de tres meses.

Tiempo estimado en el que las personas que viajan en calidad de turistas les es permitido la estadía en el país mencionado.

Sin embargo, existen personas que pueden permanecer hasta 180 días dentro del país. Tan sólo deben cumplir con los requisitos que se exigen.

Es decir, para cuando alguna persona arribe al suelo francés, específicamente a la aduana, deberá presentar los Requisitos para viajar a Francia desde Venezuela.

Requisitos para el ingreso

Requisitos para el ingreso

Como bien es sabido, una vez que se haga efectivo el ingreso al país, el visitante deberá consignar en el mismo aeropuerto los requisitos que a continuación mostramos:

  • El primer documento es el Pasaporte, el cual es uno de los más importantes para ingresar a Francia. Cabe destacar que este debe estar vigente, al menos tres meses hasta después de la salida del país.
  • Tener el boleto de ida y vuelta, para demostrar ante las autoridades competentes que no tiene intenciones de quedarse en el país.
  • A su vez, debe mostrar todas las pruebas necesarias de los lugares donde se hospedará durante su estadía, y en los casos de quedarse en casa de familiares, debe indicar la dirección.
  • Todos los comprobantes que demuestren el ingreso que posee una persona, los cuales pueden ser; viajes, cheques financieros, cuentas bancarias, etc.
  • Y por último y no menos importante, todo viajero que desee ingresar al país deberá tener un seguro médico. Es una de las medidas de prevención que todos deben tener en cuenta, en caso de accidentes durante la estadía en Francia.

Importante

Reiteramos nuevamente, Francia es uno de los lugares más hermosos, donde muchos ciudadanos a nivel mundial desean pasar unas increíbles vacaciones.

Y efectivamente así es, solo que tienen que estar conscientes que deben tener en consideración ciertas medidas que están tomando en cuenta.

Una de ellas, es por ejemplo que a partir de finales del año 2022, todos los venezolanos deberán tener ETIAS si desean ingresar a este país europeo.

Este será uno de los documentos que debe ser avalado mediante los permisos de viaje, los cuales se tramitas en unos breves y sencillos pasos.

ETIAS para Venezolanos

ETIAS para Venezolanos

Todas las personas que deseen ingresar al país, deben tener en cuenta que lo primordial, y con lo que deben cumplir es con el pasaporte, y sin más, este tiene que ser nacionalidad venezolana.

Así mismo, deben estar seguros que van a visitar Francia, y que no van a estar más tiempo del permitido ni tampoco van a permanecer de manera ilegal en el país.

De manera muy precisa, solo podemos decir que una vez que la persona cruce o haya cruzado la frontera, debe tener consigo todos los documentos en regla.

Por lo que cada uno de estos debe coincidir con exactitud con la finalidad del viaje a este hermoso país. Es decir, en este punto se puede solicitar la visa para el ingreso, pero dependiendo de la nacionalidad del solicitante.

Para un venezolano, el trámite de la visa no es necesario, se requiere para aquellas personas que tramitan otra forma de entrar al país.

Por lo que, podemos concluir entonces que los venezolanos pueden realizar sus trámites, ya que son completamente capaces de ello, sin embargo debemos acotar que existen personas que no conocen como realizar estos trámites.

Cómo funciona ETIAS para viajar a Francia

Cómo funciona ETIAS para viajar a Francia

Para aquellas personas que deseen hacer los formularios de las ETIAS, deben tener buena conexión a internet, y hacerlo desde una laptop u ordenador.

Y una vez, que ya tengan el conocimiento de cómo rellenar el formulario para la solicitud ETIAS, deben comprender que algunos de ellos llevaran unos minutos.

Entre estos tenemos, aquellos en los que deberás colocar los datos e informaciones que a continuación mostramos:

  • Primeramente el nombre completo del solicitante.
  • Lugar y fecha de nacimiento.
  • La información que describe el pasaporte, es decir, el número, la fecha de expiración y la fecha de emisión.
  • Así mismo, la situación laboral del solicitante.
  • Detalles específicos del viaje a Francia, mediante una breve explicación de las razones de este.

Cada persona que desee ingresar al sistema, debe contestar varias preguntas que se consideran de suma importancia, siempre coinciden con los antecedentes penales y la salud.

En otras circunstancias, tienen que conocer y saber que la información que fue suministrada será revisada por parte de la seguridad de cada uno de los espacios de Shengen.

Es decir, la seguridad internacional, tal cual como lo será Europol e Interpol, las cuales trabajaran en verificar la información suministrada.

Importante

Es importante acotar, que algunas de estas solicitudes presentadas, son revisadas de manera manual, en referencia a la información suministrada por los visitantes.

Así como que, también es importante resaltar que este documento, permite que su poseedor pueda permanecer en el país por tres años de manera consecutiva, aun cuando el pasaporte esté vencido.

Atractivos turísticos que nos ofrece Francia

Atractivos turísticos que nos ofrece Francia

Francia es uno de los países de Europa que vale la pena visitar, pues su diversidad de cultura, te permitirá disfrutar y conocer al mismo tiempo lugares increíblemente hermosos.

Encontraras templos eclesiásticos con estilos barrocos, renacentistas y clásicos, todo esto y mucho mas lo encontraras en Francia.

Contempla mucha historia, una gastronomía muy rica y única, paisajes de ensueño, es la ciudad de la moda, y de vinos deliciosos.

Entre los lugares a visitar tenemos, París, La Torre Eiffel, Eurodisney, Palacio de Versalles, Museo de Louvre, Arco del Triunfo, Catedral de Notre Dame, entre otros.

Estos son algunos de los lugares más importantes, que no debes dejar de visitar en el momento que estés recorriendo el país. Si deseas ampliar la información pincha Aquí. 

Cómo emigrar de Venezuela a Francia

Existen tres maneras de emigrar a Francia desde Venezuela, entre ellas mencionamos las siguientes:

  • Turista: Toda persona que no necesita visa para ingresar al país pero si debe tener el resto de los requisitos en orden.
  • Estudiante: Solo incluye a los hablantes del idioma Francés, y deseen formarse como profesionales, por lo que deben solicitar la visa mediante el espacio Schengen.
  • Trabajo: Dirigida a todas las personas que tengan recomendaciones de trabajo de alguna empresa en Francia, cuyas condiciones son hablar el idioma y ser casado con un ciudadano francés.

¡Nos leemos!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario