Si deseas conocer los Requisitos para Visa Americana, te recomendamos no despegues la vista de este artículo ya que ampliaremos lo necesario para mantenerlos informado acerca de los trámites que debes hacer para solicitarla desde Venezuela.
Requisitos para Visa Americana
Primeramente se debe iniciar el trámite completando la planilla DS-160 para iniciar el proceso de gestión de la documentación en migración previo viaje.
Por lo que deberá llenar la planilla de manera online, e imprimir dicho formulario, aunado a ello debe consignar la siguiente documentación si la visa a solicitar es la B1/B2:
- Con carácter de obligatoriedad, debe entregar el comprobante de la planilla DS-160.
- El pasaporte debe estar actualizado y en buenas condiciones.
- Tener una foto, tamaño pasaporte, fondo blanco, donde su cara sea visible y sea una fotografía bien tomada.
Documentos requeridos
En la medida posible, consigne la documentación en original, para que la comprobación de los documentos sea mucho más fácil, sin límite alguno, usted podrá consignar todos los documentos que considere necesarios.
Todos los documentos a entregar el día de la Cita para la visa americana, los cuales son los siguientes:
- El pasaporte debe estar en buenas condiciones, así como que debe poseer un tiempo de validez debe ser de 6 meses desde la fecha de ingreso al país.
- También el consentimiento expedido por la página del formulario DS-160.
- Aunado a ello, el comprobante de pago del trámite de la solicitud de la cita para visa americana.
- Debe consignar una dirección de correo electrónico que se encuentre activa y algunos datos más de contacto.
Cualquier otra información en la que se pueda verificar la posición financiera, y lo que demuestre que puede mantenerse económicamente durante su visita en Estados Unidos:
- Los estados de cuentas en entidades bancarias.
- Todo título de propiedad que se encuentre a su nombre.
- Constancias de pago de impuestos locales, como por ejemplo el ISLR.
- Cualquier otro que se considere necesario para el caso.
En caso que la solicitud de la cita para visa sea para uso familiar, se deberá consignar lo siguiente:
- Por partida doble las actas de nacimiento.
- Partidas de nacimiento de los menores de edad.
- Acta de matrimonio civil o constancia de ello.
Si es el caso de una visa de residencia en los Estados Unidos, debe consignar una carta laboral y los siguientes documentos:
- El cargo que ocupa dentro de la empresa, lugar de trabajo.
- Tiempo estimado en el que cubrirá ese puesto en la empresa.
- Ingresos que obtendrá por sus servicios.
- Datos fiscales y personales de su trabajo.
Qué es la Visa Americana
La visa es el consentimiento que legaliza el ingreso o estadía en cualquier país, aun sin ser ciudadano, o sin contar con el pase de libre tránsito.
Por su lado, este documento demuestra que la persona ha sido aceptada y aprobada para ingresar en ese territorio.
Existen muchos tipos de visa, para lo que es necesario ubiques la que realmente va acorde a tus necesidades, y de acuerdo al fin de tu viaje.
Para qué sirve la Visa Americana
La finalidad del viaje que se intente realizar, así como cualquier otra información sobre el visado, son exigidos según las leyes de migración de Estados Unidos, y por lo que se considera todo viajero debe conocer.
Toda persona que solicita la visa, debe demostrar que es apta para la aprobación de la misma, ya que cumple con todos los requisitos.
Tipos de Visas Americanas
Existen muchos tipos de visa, sin embargo, nosotros mencionaremos tres de las más usadas, si desea más información acerca este punto le recomendamos visite la web oficial de la Embajada de Estados Unidos, donde podrá ampliar la información.
Visa de Negocios/Turismo
Denominada B1/B2, es usada por las personas que hacen viajes a Estados Unidos de manera temporal, B2 son viajes de tratamiento médico o por placer, mientras que la B1 es por negocios.
De forma general la visa B1 la utilizan viajeros que asisten a conferencias, convenciones educativas, científicas, de negocios etc.
Así como también aquellos que van a pedir o dar asesoría, a negociar contratos o liquidar propiedades.
La Visa B2 es usada para viajes de turismo por costumbre, incluido las visitas familiares o de amigos, también por actividades fraternales, servicio o social.
También por tratamiento médico, con frecuencia, estas visas se encuentran combinadas y son expedidas como una sola, es decir, visa B1/B2.
Visa de trabajo
Si lo que desea es trabajar por un tiempo determinado, en este país usted requerirá una visa de no inmigrante, dependiendo del tipo de trabajo que vaya a realizar.
En su mayoría y para todo tipo de trabajo temporal se requiere realice la petición por ante la USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) la cual debe ser aprobada, para luego solicitarla visa de trabajo como tal.
Visa de Estudiante
Desde siempre Estados Unidos ha recibido ciudadanos extranjeros que tienen pensado estudiar en este país. Previa solicitud de visa, todo solicitante debe ser aprobado y aceptado por el programa o institución académica.
Ya teniendo la aprobación, las entidades educativas brindarán al estudiante la debida documentación que se requiere para la solicitud de visa de estudiante.
El mismo solicitante debe tener en cuenta que la solicitud no puede ser emitida antes de cuatro meses, previos al comienzo del programa. La persona si asiste a la Embajada antes de la fecha no será entrevistada.
Cómo sacar Cita para Visa Americana
Al solicitar la Visa Americana, la persona que solicita debe decidir por cual visa optará, bien sea que desee una de manera temporal, o por residencia, o negocios, entre otras.
Por su parte, los venezolanos, debemos realizar el trámite de manera presencial en la Embajada de Estados Unidos ubicada en Bogotá, en vista de lo ocurrido en marzo del año 2019.
Con el fin de realizar el proceso, una vez realizada la petición de la cita para Visa Americana. Esta solicitud debe ser llevada a cabo mediante la web oficial de la Embajada.
Pasos a seguir
Los pasos que se deben realizar para solicitar la Visa Americana son los que a continuación mencionaremos:
- Primeramente la persona que realiza la solicitud debe tener en claro cual tipo de visa requiere, para luego definir cuáles son los Requisitos para Visa Americana.
- Evaluar sus requisitos y verificar el importe para la cita. Tiene que tener en cuenta el presupuesto cumpliendo con la cobertura de sus gastos cuando haga el viaje a este país.
- Asegúrese de completar el llenado a cabalidad del Formulario DS-160.
- Ya luego de entregar la solicitud, y establecido el costo del importe, tendrá que ingresar a la página de pagos de la Embajada para que pueda cancelar su totalidad.
- Teniendo el pago, tendrá que esperar la respuesta sobre el día y la hora de su cita para la Visa Americana.
Embajada de los Estados Unidos en Venezuela
La cita para la visa americana so solicitaba en la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela, así como todo tipo de información requerida.
De acuerdo a lo ocurrido en marzo del 2019, donde se suspendió todo tipo de actividad de manera temporal, alejando al personal diplomático del país.
Ahora bien, todos los servicios de esta embajada se deshabilitaron, y para darle continuidad a los servicios para los venezolanos, se asignó la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, por lo que todos los Venezolanos deben realizar sus gestiones desde allí.
Qué hacer si mi Visa Americana es negada
En el caso que a visa haya sido negada, puede volver a solicitarla, si y solo si, haya cambiado la condición que hizo que se le negara.
Aunque en algunos consulados exigen al menos 6 meses para volver a solicitar la misma, si nada cambia en lo referente a la anterior, la nueva volverá a ser rechazada.
Si quiere tener éxito en la nueva tramitación y evitar cancelar en vano, debe procurar saber cuál es la falla, es decir, conocer la razón de la desaprobación.
Es aplicable tanto para las nuevas solicitudes como para las que ya han sido rechazadas con anterioridad, y desde allí, conocerá las razones y podrá aplicar nuevamente con total seguridad.
¡Nos leemos!