Requisitos para visa chilena: Documentos y pasos a seguir

Llegar a Chile puede ser la meta de muchos venezolanos, pero eso no es algo de comprar un boleto de avión y ya, se tienen que tramitar varios documentos, así aquí se va a explicar en detalle todo sobre los requisitos para visa chilena.

visa

Requisitos para visa chilena

Siempre es bueno saber qué es lo que se necesita para hacer algo, pues muchas cosas no se pueden hacer si no se tiene algo primero, es necesario investigar antes de poner manos a la obra.

Por ello es necesario indicar cuales son los requisitos para visa chilena, para que los interesados es ir más allá de las fronteras venezolanas, sobre todo si quiere vivir una vida mejor de la que se puede vivir en Venezuela.

Así que esta parte se van a indicar que lo que necesita para ir a Chile y cuáles son los pasos a seguir para poder obtener la visa chilena.  Esto es lo que se tiene que conseguir y lo que se debe hacer después de adquirir lo necesario:

Documentos

Estos son los requisitos para visa chilena:

  • Certificado de Antecedentes Penales los cuales tiene que ser emitidos por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz MPPRIJP. El cual tiene que estar apostillado o legalizado como máximo 90 días antes de solicitar la visa, si el posible apenas tenga este documento solicitar la visa.
  • Pasaporte vigente o vencido pero el mismo tuvo que haber sido emitido el 2013 en adelante, todo por el acuerdo que dicta la Resolución Exenta N° 2087 del 18 de abril de 2019.
  • Fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco, con la cara de frente y completo.
  • Partida de nacimiento legalizada o apostillada en al caso de que la visa sea también para menores de edad.

En el caso del menor de edad tiene mostrar los mismos documentos, a excepción de los antecedentes penales.

Si el Venezolano está en otro país y quiere sacar la visa chilena debe sacar le certificado de antecedentes penales en el país donde reside actualmente.

Pasos a seguirRequisitos para visa chilena

Luego de conseguir todo lo que se necesita ahora se tienen que seguir estos pasos para poder obtener la visa:

  • Ingresar al Sistema de Atención Consular.
  • Al momento de estar dentro la página se tiene que seleccionar la opción que dice visa.
  • Cuando ya se está visa, se va a abrir un formulario que va a solicitar datos de viaje y de una vez va a solicitar las siguientes visas:
    • Residente.
    • Temporario.
    • Responsabilidad democrática.
  • Luego de indicar cuál es la visa que se va a solicitar los requisitos adjuntados y para ello en digital debe estar los siguientes documentos:
    • Certificado de Antecedentes Panales.
    • Pasaporte.
    • Fotografía tamaño pasaporte con el fondo blanco.
  • Se continúa llenado el formulario hasta que el mismo finalice.
  • Cuando ya se envía la información completa, se enviar por correo electrónico del solicitante si se aprueba o no la solicitud de la visa. Si la misma es aprobada se tiene que pagar el trámite en el lugar autorizado, que va a aparecer en el correo junto con el monto va a ser indicado.
  • Después de que se pague el trámite, se tiene que ir el día de la cita al consulado, con la planilla de pagos, los documentos de solicitud en original y copia.

A la cita solo puede ir el solicitante y los menores de edad que también van a obtener la visa deben ir junto con sus padres, representante o tutor. Este trámite no se puede hacer por medio de terceros, así que el día de la cita solo va el solicitante.

¿Cuáles son las indicaciones?

Se ya se dijo cuáles son los requisitos para visa chilena y los pasos a seguir para sacar la misma ¿Qué más se tiene que hacer para poder obtenerla? Pues hay cosa que el solicitante debe saber para que no sea tomado por sorpresa a la hora de hacer esta diligencia.

Bien esto es lo que tiene que saber alguien que va a sacar la visa chilena:

  • Si el solicitante no tiene antecedentes panales no es garantía de que va a adquirir la visa.
  • En el caso que se vaya a Chile por prácticas profesionales se tiene que mostrar un documento que certifique si el solicitante tiene el respaldo para vivir durante lo dure el curso en el país. En el caso de los menores de edad los padres deben mostrar ese documento.
  • Los inversionistas que le dieron el visto bueno a Chile para hacer crecer su negocios deben presentar:
    • Proyecto de inversión.
    • Capital con el cual se va a invertir.
    • Demostrar de donde viene ese dinero de inversión.
    • Cuál es la actividad económica que va a realizar.
    • De dónde va a sacar la mano de obra y cómo les va a pagar.
  • Si se va a Chile por cuestiones de estudio se tiene que mostrar la documentación que valide esa actividad.
  • Para los eventos religioso, educativos o laborares como conferencia o competencia, se tiene que mostrar la carta de invitación para el evento o algo justifique su presencia en el mismo.
  • Los venezolanos que van solo por turismos no requieren de visa para viajar solo su pasaporte.

Razones para viajar a ChileRequisitos para visa chilena 2

Las razones para viajar Chile son muchas las cuales son para satisfacer los interés de los que quieren llegar al país suramericano. Para ir a Chile puede ser por cualquiera de los motivos:

Trabajo o negocio

Chile tiene muchos negocios y oportunidades para trabajar, así que existen personas en el extranjero que les llama la atención invertir en este país, también están aquellos que quiere una mejor vida laboral.

Estudio

Los estudiantes que desea pueden buscar mejorar su conocimiento en el país sureño, lo puede hacer si se les brinda la oportunidad, además solo tiene que ser buenos estudiantes o tener los medios necesarios para poder cumplir con el plazo del curso.

Turismos

Chile tiene una costa muy amplia, lo que da cabida para muchas cosas, además Chile contiene los más interesantes del mundo que son las estatuas con más de dos metros de altura.

 Mejor vida

Muchos ven una esperanzan en Chile para mejorar su vida, así que hace todas las diligencia necesarias para poder hacer el trámite para poder llegar a este país.

Encontrar el amor

Gracias a las redes sociales muchas persona logran conocerse si la necesidad de estar en el mismo lugar, ni siquiera en el mismo país, así a través de estos medios de comunicación se conoce muchas gente incluso se enamora, así que Chile no es el único país donde la gente puede encontrar al amor de su vida.

Aerolíneas que viajan a Chile

Como Chile no está a la vuelta de la esquina, lo mejor es llegar allá en a avión, pues llegar al país es un viaje que puede durar muchos días. Por tal motivo es mejor indicar cuales son las mejores aerolíneas para poder llegar al país y esa son estas:

  • Delta.
  • Sky Airline.
  • Qatar Airways.
  • KLM.
  • Qantas.
  • Vueling Airlines.
  • Martinair.
  • Cathay Pacific.

Cualquiera de estas aerolíneas puede llevar a cualquiera directo a Chile, así que es mejor consulte con las misma para ver cuál brinda mejor servicio.

Consulado de Chile en Caracaspasaporte

Ahora solo es mejor indicar cuál es lugar donde se tiene que solicitar la visa chilena, así cuando llegue el día de la cita ya se sabe a dónde se tiene que llegar.

Primero es necesario indicar dónde queda ubicado el consulado de chile y eso es en este lugar, Quinta San Joaquín, Calle 7, entre 6ta y 7ma transversal de Altamira, en la Gran Caracas Municipio Chacao en todo el frente de Colegio Cristo Rey.

Los teléfonos para comunicarse son 0212 – 953 – 15 – 01 / 55 – 94 / 14 – 85 / 25 – 60.

Solo cuando existe una emergencia se puede llamar 0412 – 336 – 21 – 04 y si está en el extranjero se puede llamar al  mismo número.

Ahora que ya se tiene el conocimiento sobre los requisitos para visa chilena, es tiempo de hacer lo necesario para adquirir el documento, sobre todo si se quiere emigrar.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario