Viajar es uno de los placeres de la vida, pero eso no es algo se da con solo pensarlo y ya se realizó, no, se debe tener unas cosas primero y una de esa es la visa, así que en esta oportunidad se va a explicar sobre los requisitos para visa peruana, si el destino es Perú.
Requisitos para visa peruana
Antes de sacar la visa de cualquier país, incluido Perú, se tienen que reunir primero los requisitos para visa peruana, pues sin los mismos se puede tramitar el documento que le va a permitir el paso en las fronteras peruanas.
Para no alarga más el tema que interesa en este instante, estos los requisitos para visa peruana:
- Pasaporte, no importa si el mismo esta vencido.
- Certificado de antecedentes penales, los cuales deben estar apostillado y solo para solicitantes mayores de 18 años.
- Copia de la cédula de identidad.
- Solvencia económica para verificar si se puede mantener el país.
- Dos fotografías con fondo blanco, sin escote, lentes y sombrero, en papel fotografía de 3,5 cm X 5 cm.
- Formularios DS 005 completo.
- Pago de la tasa consular que esta alrededor de los 30 dólares americanos.
- Documentos que validen por qué va a Perú, si es que el motivo es estudio, trabajo o cualquier otra cosa que no sea turismos.
Todos estos documentos deben estar en una carpeta manila y en la parte frontal de la misma deben estar los datos personales del solicitante.
¿Qué debo tener en cuenta?
Cualquiera que tenga que sacar la visa peruana, debe tomar en cuenta lo siguiente, pues es importante a la hora de hacer el trámite:
- Todo venezolano con residencia permanente en los países que pertenecen al convenio de MERCOSUR, también si cuenta con un carnet de extranjero o cualquier documento que funcione como pasaporte, es necesario que tenga un pasaporte y la visa si quiere ir a Perú.
- Para aquellos que tienen residencia en los países que forman parte de la comunidad andina, tengan carnet de extranjero o un documento similar, tiene que tener pasaporte y visa si quiere llegar a Perú.
- Los que se encuentran en algunos de los países que forma parte de la Alianza de Pacífico y tiene residencia permanente, carnet de extranjero o algún documento parecido, no requieren de una visa para entrar en Perú.
- La visa humanitaria es solo para las personas que tiene nacionalidad venezolana.
¿Qué es la visa peruana y para qué sirve?
La visa peruana es un documento que necesita un extranjero para poder ingresar a Perú, así las entidades migración peruana tienen un control de las personas que están peruana.
Como en los últimos años muchos venezolanos han emigrado hacia muchos países de Latinoamérica, los mismos han creado visas para ellos así se regula un poco la cantidad de venezolanos que llega a estos países.
Así es importante es que todo aquel que llegue a Perú, sea venezolano o de otro país tenga lo que visa para poder entrar al país sureño, así que antes de comprar el boleto para partir, es mejor conseguir todo lo que se necesita y evitar malos ratos en la frontera peruana.
Beneficios
Luego de ver todo que se requiere, es mejor conocer si tanto sacrificio vale la pena, pues con solo buscar los requisitos para visa peruana no se obtiene el documento, se requiere de una cita para poder obtenerla.
- Poder trabajar en cualquier empresa peruana sin la necesidad de sacar el Permiso Temporal de Permanencia.
- Estar en el país tiempo en que este vigente la visa, si tener problemas con migración.
- Obtener los beneficios que tiene cualquier peruano.
Lo único a lo que no tiene derecho los extranjeros es tener grandes cargo en gobierno, como alcalde, gobernarte o presidente del país, de resto puede hacer lo que las leyes peruanas le permitan.
Razones para viajar a Perú
Las razones para viajar a Perú pueden ser muchas, pues como muchos lugares en mundo Perú también tiene sus propias cosas interesantes. Para tener una idea del porque es bueno visitar al país en cuestión, estos los posibles motivos:
Negocios y trabajo
Muchos emprendedores ven idea de crecimientos económico en el Perú, donde sus negocios pueden ser más ricos si invierten en este lugar. Por otra parte muchas empresas en Perú quieren a extranjeros por sus conocimientos, pues los mismos pueden traer.
Estudios
Los estudiantes de buen promedio tienen la posibilidad de acceder más conocimiento y Perú, tiene buenos cursos en diferentes áreas, así que esto sería una buena opción para trasladarse al país.
Investigación
Perú es uno de los países que en la antigüedad formaba parte del imperio Inca, que hasta el sol de hoy aún hay muchos misterios por describir y que en estas tierras aún están ocultos. Entre otras cosas aparte de una antigua civilización.
Turismo
Las playas y zonas montañosas son buenos lugares para pasar las vacaciones, así que muchas personas va a este país por ello, aunque también a conocer las ruinas de Machu Picchu, que se el patrimonio de la humanidad.
Hay una infinidad motivos por el cual se puede ir a Perú, incluso si se va al país porque en Internet se puede encontrar al amor de su vida y el mismo país, es necesario que los viajaros tenga la documentación necesaria.
Aerolíneas que viajan a Perú
Existen varias aerolíneas que viajan a Perú pero actualmente, en Venezuela las aerolíneas que viajan a país son:
- Estelar
- Avior Airlines.
- Copa Airlines.
Pero de otros países se puede llenar a Perú existes otras aerolíneas como las siguientes:
- Spirtit Airlines.
- interjet.
- Air Canada.
Existen otras más para llegar a Perú, pero las más comunes que utilizan las personas, así que son las más recomendables a la hora de viajar.
Consejos para el viaje
Pues una de las cosas que obliga a las personas a sacar la visa es porque tienen que viajar, así que en esta parte se va a dar unos consejos que puede ser de utilidad.
- La mejor época para viajar es en verano que va desde diciembre hasta abril, pues es el clima es cálido y las personas puede salir a pasear sin que el clima sea un impedimento.
- Para el viaje se pueden llevar dólares se pueden comprar con ellos, cambiar en la casa de cambio.
- Se puede entender con los peruanos pues en territorio se habla español, además se puede aprender el idioma de quechua que es el idioma nativo del país y por supuesto el Aimara.
- También demás atracciones a parte Machu Picchu, pues en muchos estados del país hay cosa interesante con el ceviche que es el mejor del mundo.
Sin importar por qué se va a Perú, lo que se tiene que hacer buscar los requisitos para visa peruana, así ni siente problemas a la hora de estar en el país, sobre todo si se quiera hacer cosas importantes en el lugar.